Amadeus tiene previsto fichar a Josep Piqué como consejero
Amadeus, proveedor tecnológico para la industria del turismo, tiene previsto nombrar consejero al exministro popular Josep Piqué, que salió recientemente del de Aena y que a lo largo de su trayectoria empresarial ha ejercicio como presidente de la aerolínea Vueling o consejero delegado de OHL.
Según han señalado a EFE fuentes cercanas a las negociaciones, está previsto que Amadeus celebre en abril el consejo de administración en el que se acordará el nombramiento de Piqué, y que su cargo sea refrendado por la junta de accionistas que la compañía tiene pensado celebrar en el mes de mayo.
Su incorporación a Amadeus, avanzada por El Confidencial, se produce en un contexto marcado por el cierre de la compra de la compañía tecnológica estadounidense TravelClick, por 1.520 millones de dólares americanos (unos 1.336 millones de euros al cambio actual).
Además, la próxima entrada al consejo de administración de Amadeus se produce después de que a comienzos de enero Piqué comunicase su dimisión como consejero independiente de Aena, controlada en un 51 % por el Estado, tras poco más de un año en el puesto.
Piqué, que entró en Aena como independiente en octubre de 2017, tomó esta decisión «ante la asunción de nuevas responsabilidades profesionales que limitan el tiempo disponible para ejercer los cargos que tiene en la compañía con la dedicación adecuada».
Su puesto en el consejo de Aena ha sido ocupado por el expresidente de Unió Democrática de Catalunya (UDC) Josep Antoni Duran i Lleida.
Anteriormente, Piqué ocupó la presidencia de Vueling desde 2007 hasta agosto de 2013 y el cargo de consejero delegado y vicepresidente segundo del grupo constructor OHL, compañía de la que salió a mediados de 2016 coincidiendo con la decisión del hasta entonces presidente, Juan Miguel Villar Mir, de ceder el testigo a su hijo Juan Villar Mir de Fuentes.
Durante su trayectoria profesional, Piqué también ha ejercido como consejero del grupo San José, presidente del Círculo de Economía, presidente de Ercros, de Bodaclick, consejero de Ezentis y del consorcio europeo de aviación EADS, entre otras responsabilidades.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y en Derecho por la Universidad de Barcelona, Piqué fue nombrado en 1996 ministro de Industria en el primer gobierno de José María Aznar. En marzo de 2000 fue elegido diputado por Barcelona y el 27 de abril nombrado ministro de Asuntos Exteriores.
Posteriormente, el 9 de julio de 2002 fue designado además ministro de Ciencia y Tecnología, y cinco años más tarde, en 2007, presentó su dimisión como presidente del Partido Popular de Cataluña (PPC).
Temas:
- Amadeus
- Josep Piqué
Lo último en Economía
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner, en directo: cómo va y dónde ver gratis online el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Felipe VI encabeza los VIPs de Wimbledon: nadie se quiso perder la final entre Alcaraz y Sinner
-
El motivo por el que vemos esta planta en todas las carreteras de España
-
Esta es la lista de artistas que van a participar en la final del Mundial de Clubes de la FIFA
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 9