Mutua Madrileña alquila la totalidad de las Torres Colón (Madrid) a Garrigues
El edificio cuenta con 20.298 metros cuadrados de superficie que se distribuyen en 30 pisos
Mutua Madrileña ha alquilado la totalidad de las Torres Colón, situadas en la Plaza de Colón (Madrid), al bufete de abogados Garrigues, según ha informado a través de un comunicado. El edificio cuenta con 20.298 metros cuadrados de superficie que se distribuyen en 30 pisos, además de tener un aparcamiento con 123 plazas.
El contrato de alquiler, con una duración de 12 años, permitirá a la firma de abogados trasladarse a su nueva sede una vez hayan concluido las obras de rehabilitación y reforma que se están llevando a cabo en las torres y que están cerca de finalizar.
El proyecto de remodelación de las Torres Colón es el tercero que afrontan las torres en sus 50 años de vida. Los nuevos edifcios han sido diseñados por el estudio luis vidal + arquitectos y gracias a este proceso se ha potenciado la solución estructural suspendida diseñada por el ingeniero Javier Manterola, que ahora se refuerza y cobra mayor visibilidad con las nuevas soluciones realizadas.
Las Torres Colón de Mutua Madrileña
Por lo tanto, el edificio, diseñado por el arquitecto Antonio Lamela, conserva los elementos que constituyen la estructura suspendida en su totalidad, incorporándolos al nuevo diseño de la arquitectura exterior para adaptarlo a las nuevas necesidades.
Las obras permitirán dotar al edificio de instalaciones de «última generación» en eficiencia energética y sostenibilidad, lo que le convertirá en la «primera torre de negocios de España» con la consideración de Edificio de Consumo Casi Nulo (ECCN), según las Directivas Comunitarias 2018/844 y 2012/27, tal y como destaca Mutua Madrileña en el comunicado.
Torres Colón solo utilizará energía eléctrica de origen renovable. Además, consumirá un 60% menos de energía que un edificio convencional, lo que le permitirá generar «prácticamente cero emisiones de CO2», frente a las alrededor de 1.000 toneladas anuales de CO2 que puede emitir un edificio convencional de similares características. Por otra parte, casi el 10% de la energía que consuma será generada en el propio edificio.
Asimismo, el edificio también obtendrá la certificación Well, la cual se fundamenta en la implementación de las mejores prácticas en diseño y construcción, poniendo especial atención en todo lo relacionado con la salud y el bienestar de las personas que trabajarán en el edificio. Además, se buscará la certificación Leed, que acredita que el inmueble ha sido construido y diseñado según los estándares internacionales más rigurosos en materia de sostenibilidad y eficiencia.
Torres Colón, con 117 metros de altura, es uno de los edificios más altos de la capital y pertenece a Mutua Madrileña desde 1995, cuando fue adquirido al grupo inglés Heron International.
Historia de las torres
Las Torres Colón, dos imponentes edificios de oficinas ubicados en el corazón de Madrid, representan un hito arquitectónico en la capital española. Estas estructuras modernas se erigieron entre los años 1967 y 1976, marcando así un período de transformación urbana y desarrollo en la ciudad.
Conocidas originalmente como Torre de Colón y Edificio España, estas torres se alzan majestuosamente en la Plaza de Colón, destacando por su diseño vanguardista y su impactante altura.
La Torre de Colón, inaugurada en 1976, alcanza una altura de aproximadamente 117 metros, mientras que el Edificio España, inicialmente denominado Torre de Madrid y completado en 1953, presenta una altura similar.
El diseño de las Torres Colón refleja la estética modernista y funcionalista característica de la época, con líneas depuradas y una estructura elegante que las convierte en un referente arquitectónico en la capital española. Inicialmente concebidas como espacios destinados a oficinas y comercios, estas torres se han convertido en un importante centro de negocios en Madrid.
A lo largo de los años, las Torres Colón han sido escenario de diversos acontecimientos que han marcado la historia de la ciudad. Desde celebraciones hasta protestas y eventos culturales, estas imponentes estructuras han desempeñado un papel significativo en la vida urbana madrileña, convirtiéndose en un símbolo reconocible del horizonte de la ciudad.
En la actualidad, las Torres Colón continúan siendo un punto de referencia destacado en Madrid, atrayendo a visitantes y turistas que admiran su diseño único y su contribución al patrimonio arquitectónico de la ciudad. Su presencia impresionante y su historia rica las convierten en un elemento integral del paisaje urbano madrileño.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025