Mutua Madrileña se adhiere a los Principios de Inversión Responsable apoyados por Naciones Unidas (PRI)
Mutua Madrileña y Mutuactivos SGIIC, la gestora de fondos de inversión de la aseguradora, han ratificado su adhesión a los Principios de Inversión Responsable apoyados por Naciones Unidas (PRI) que aplicarán en sus decisiones de inversión y de gestión de activos.
Con este nuevo paso, la aseguradora y su gestora de fondos ratifican su compromiso con la inversión responsable y con la aplicación de criterios ESG en su actividad financiera.
Los Principios de Inversión Responsable fueron desarrollados por un grupo internacional de inversores institucionales y reflejan la creciente relevancia de los temas medioambientales, sociales y de gobernanza en la inversión. El procedimiento fue ratificado por el secretario general de las Naciones Unidas y cuenta con más de 4.000 signatarios de más de 60 países.
Mutua Madrileña y Mutuactivos SGIIC, con su adhesión a los PRI de Naciones Unidas, se comprometen a implementar los seis Principios para la Inversión Responsable en la gestión de sus inversiones. Estos principios aluden a las siguientes recomendaciones:
1.- Adoptar criterios ESG en nuestros procesos de análisis y toma de decisiones en materia de inversiones.
2.- Incorporar las cuestiones ESG a nuestras prácticas y políticas.
3.- Pedir a las entidades en las que invirtamos que publiquen informaciones apropiadas sobre cuestiones ESG.
4.- Promover la aceptación y aplicación de los principios en la comunidad global de la inversión.
5.- Colaborar para mejorar nuestra eficacia en la aplicación de los principios.
6.- Informar sobre nuestras actividades y progresos en esta materia.
Temas:
- Mutua Madrileña
Lo último en Economía
-
Cómo afectarían los aranceles de Trump a la UE, México, Canadá y China en cuanto a petróleo, acero y gas
-
Tequila, aguacate y tomate: qué productos están afectados por los aranceles de Trump
-
Aviso muy urgente por los testamentos: problemas con la cuenta del banco si no pone esto
-
ACS y Acciona pujan por nuevas líneas de transmisión en Australia de 660 millones de euros
-
Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México y del 10% a China, mientras amenaza a la Unión Europea
Últimas noticias
-
Cómo afectarían los aranceles de Trump a la UE, México, Canadá y China en cuanto a petróleo, acero y gas
-
El equipo del Kun Agüero se impone a la Rafa Nadal y gana la Hexagon Cup
-
Marimar Blanco: «Lo mínimo es no vender la memoria por unos votos manchados de sangre»
-
Tequila, aguacate y tomate: qué productos están afectados por los aranceles de Trump
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos