Musk admite que no está seguro de si podrá cerrar la compra del 100% de Twitter
Elon Musk lanza una oferta para comprar el 100% de Twitter por 40.000 millones y retirarla de Bolsa
La difícil relación de Musk con Twitter, la red social que quiere comprar tras advertir que «se muere»
El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, admitió este jueves que no está seguro de si la operación que ha propuesto se cerrará y podrá comprar el 100% de Twitter, pero aseguró disponer de los activos necesarios para financiar la operación.
En una intervención en la conferencia TED de Vancouver (Canadá) horas después de que se diese a conocer su oferta para adquirir la red social, el multimillonario respondió a la pregunta de si efectivamente podrá sacar adelante su plan con un «no estoy seguro».
A primera hora del jueves, Musk hizo una oferta formal a través de un aviso enviado a la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC) de 43.000 millones de dólares (cerca de 40.000 millones de euros) para comprar Twitter, y amenazó con vender todas sus acciones si dicha oferta no es aceptada.
El multimillonario sudafricano -considerado el hombre más rico del mundo según Forbes-, ofreció 54,20 dólares en efectivo por cada acción de la red social. La operación debe ser aprobada por la junta directiva de Twitter, que confirmó haber recibido la propuesta por parte de Musk e indicó que la revisará para determinar cuál es el curso a seguir que más beneficie a la compañía y al conjunto de los accionistas.
El principal accionista rechaza la oferta
Sin embargo, el príncipe saudí Al Waleed bin Talal afirmó este jueves que, como uno de los principales accionistas de Twitter, rechaza la oferta. «No creo que la oferta propuesta por Elon Musk (54,20 dólares por acción) se acerque al valor intrínseco de Twitter dadas sus perspectivas de crecimiento», dijo el príncipe en su cuenta oficial de Twitter.
En su charla en TED, Musk dijo tener un plan B si su oferta es rechazada, e insistió en que tiene suficientes activos para financiar la compra, por lo que la podrá llevar a cabo siempre que la junta acepte sus condiciones.
Los 54,20 dólares por acción que Musk está ofreciendo representan una prima del 54% sobre el precio de cierre del pasado 28 de enero, el día antes de que el multimillonario empezase a invertir en Twitter. Asimismo, suponen una prima del 38% respecto a la cotización de las acciones un día antes de que se anunciara públicamente su inversión en la red social.
Lo último en Economía
-
Indra plantea una operación al 50% entre acciones y efectivo para la compra de Escribano
-
El real cae un 3% tras los aranceles de Trump y presiona las cuentas de Santander en Brasil
-
Talgo reanuda sus reuniones en Francia para conseguir el plácet a los trenes que utilizará Renfe
-
Los trabajadores de Navantia Cartagena en huelga de hambre: exigen igualar sus salarios a Cádiz y Ferrol
-
Telefónica compra a CDPQ su mitad de FiBrasil por 131 millones y se hace con el 100% de la ‘fiberco’
Últimas noticias
-
Negueruela culmina el asalto a la mayor agrupación del PSOE de Palma e impone una nueva dirección
-
Indra plantea una operación al 50% entre acciones y efectivo para la compra de Escribano
-
Paloma Tejero (alcaldesa de Pozuelo de Alarcón): «Me niego en rotundo a que traigan aquí un solo mena»
-
El real cae un 3% tras los aranceles de Trump y presiona las cuentas de Santander en Brasil
-
Los hijos del magrebí que decapitó a su mujer en Cuenca exigen una indemnización de un millón al Estado