MundoCrypto al borde de la quiebra: despide al 5% de su plantilla
Mundocrypto asegura que ha estado en contacto con la CNMV y critica la «persecución» de los medios
La Comunidad de Madrid asegura que «no puede prohibir» MundoCrypto porque «apelaría a la ilegalidad»
Los organizadores del evento cripto se defienden: «No necesitamos licencia, nos dedicamos a educar»
La academia de formación en criptomonedas MundoCrypto ha reconocido haber despedido al 5% de su plantilla, compuesta por 150 personas. No obstante, asegura que se declara en «estado de crecimiento» a pesar del criptoinvierno. Así lo ha señalado la compañía a través de una publicación, reafirmando su estabilidad financiera. Sin embargo, fuentes del sector aseguran que está al borde de la quiebra y que está preparando más despidos.
«Actualmente, contamos con fondos que respaldan cualquier futuro problema que podamos llegar a tener, con un modelo de negocio sólido, en expansión y con diferentes fuentes de ingreso que van desde la formación, el asesoramiento, el marketing, la publicidad, la prensa y un porfolio de inversiones privadas de la empresa», afirman desde MundoCrypto.
En el comunicado, la firma ha argumentado que los despidos se deben a la búsqueda de perfiles que se adapten más a sus necesidad y ha resaltado que irá publicando nuevas ofertas en su página web y a través de LinkedIn.
Oficinas
Respecto a las oficinas, la academia especializada en criptomonedas y capitaneada por Mani Thawani ha explicado que tiene contrato para las de Dubai hasta diciembre de 2023, en tanto que ya ha abonado el pago para el primer semestre. MundoCrypto ha informado además de que se plantea llevar un paso más allá su expansión internacional. Actualmente, está presente en Dubai, Madrid, Tenerife y Perú.
La compañía ha aprovechado el comunicado para recordar el lanzamiento de su ‘utility token’ MTC y ha señalado que «no necesita financiación».
Evento
Hace meses que la compañía está ligada a la polémica, especialmente desde el pasado mes de septiembre, cuando celebró un evento en el WiZink Center, al que asistieron unas 7.000 personas. En teoría era un evento gratuito, pero los asistentes tuvieron que dejar en depósito 47 euros.
Aunque el evento se promocionó como un encuentro para formar y educar a los asistentes en criptomonedas, la realidad es que MundoCrypto pretendía lanzar su token MCT. Sin embargo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) alertó de que la empresa no tenía licencia para ofrecer productos de inversión.
Temas:
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 13 de mayo de 2025
-
De Niro ataca a Trump al recibir la Palma de Oro de Honor en Cannes: «No es sólo un problema de EEUU»