La multinacional de telemárketing Unísono no podrá en marcha el ERTE que tenía previsto en Madrid
El Grupo Unísono, multinacional española del telemárketing con presencia también en Colombia y Chile, tenía previsto poner en marcha un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectaría a casi 200 trabajadores de su centro de trabajo en Madrid. Sin embargo, una semana después de finalizar las negociaciones sin llegar a un acuerdo, ha comunicado a los sindicatos la retirada del mismo.
En concreto, el ERTE iba a afectar 198 empleados de Unísono que trabajan en campañas para dos clientes: Orange e Iberdrola, en las que se ha producido una reducción de carga de trabajo. En total, la compañía cuenta con una plantilla de más de 6.000 trabajadores dentro y fuera de España, de los que 3.700 están en Madrid. Las condiciones que planteaba la empresa para el ERTE era que los afectados pudieran ser dados de baja de la empresa por un periodo de hasta siete meses, en los que cobrarían el paro, tras el cual se reincorporarían a su trabajo.
Según fuentes de la Confederación del Trabajo (CGT) en Unísono, el ERTE no se iba a aplicar de manera inmediata a todos los trabajadores afectados. La empresa planteaba, según han dicho a OKDIARIO desde el sindicato, que se fuera dando de baja a los trabajadores adaptándose a la necesidades que la compañía considerara en cada momento.
Tanto la empresa la CGT han confirmado a OKDIARIO la retirada del ERTE. Fuentes de la compañía han dicho a este periódico que algo así “siempre es una buena noticia, por lo que supone para los trabajadores”. Desde la Confederación General del Trabajo en Unísono, a la que se le comunicó la decisión este jueves, han declarado: “Tenemos bastante claro que no había causa para el ERTE y que teníamos bastante posibilidades de echarlo para atrás en los juzgados”.
Según las fuentes sindicales, además del ERTE la empresa planteaba que cuando un trabajador se reincorporara a la empresa se le podría cambiar su turno de trabajo. El sindicato también se oponía a esta medida. La compañía les ha dicho que ha decidido parar el expediente de regulación temporal de empleo debido a que han conseguido una mayor carga de trabajo tanto de Iberdrola como de otros clientes que no se les ha comunicado.
Los representantes sindicales ponen, sin embargo, en duda esta versión. Están convencidos de que el trabajo para la compañía energética y para Orange iba a ser derivado a las empresas del grupo en Chile y Colombia, donde se pagan salarios menores, y a otra filial en España, Evoluciona, sujeta a un convenio colectivo diferente.
Temas:
- ERTE
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Alonso avisa a Russell: «Es mi primer objetivo y luego sumar muchos puntos»
-
Aston Martin confirma su mutación exprés: Alonso se queda a una décima de la pole
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría