La multinacional de telemárketing Unísono no podrá en marcha el ERTE que tenía previsto en Madrid
El Grupo Unísono, multinacional española del telemárketing con presencia también en Colombia y Chile, tenía previsto poner en marcha un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectaría a casi 200 trabajadores de su centro de trabajo en Madrid. Sin embargo, una semana después de finalizar las negociaciones sin llegar a un acuerdo, ha comunicado a los sindicatos la retirada del mismo.
En concreto, el ERTE iba a afectar 198 empleados de Unísono que trabajan en campañas para dos clientes: Orange e Iberdrola, en las que se ha producido una reducción de carga de trabajo. En total, la compañía cuenta con una plantilla de más de 6.000 trabajadores dentro y fuera de España, de los que 3.700 están en Madrid. Las condiciones que planteaba la empresa para el ERTE era que los afectados pudieran ser dados de baja de la empresa por un periodo de hasta siete meses, en los que cobrarían el paro, tras el cual se reincorporarían a su trabajo.
Según fuentes de la Confederación del Trabajo (CGT) en Unísono, el ERTE no se iba a aplicar de manera inmediata a todos los trabajadores afectados. La empresa planteaba, según han dicho a OKDIARIO desde el sindicato, que se fuera dando de baja a los trabajadores adaptándose a la necesidades que la compañía considerara en cada momento.
Tanto la empresa la CGT han confirmado a OKDIARIO la retirada del ERTE. Fuentes de la compañía han dicho a este periódico que algo así “siempre es una buena noticia, por lo que supone para los trabajadores”. Desde la Confederación General del Trabajo en Unísono, a la que se le comunicó la decisión este jueves, han declarado: “Tenemos bastante claro que no había causa para el ERTE y que teníamos bastante posibilidades de echarlo para atrás en los juzgados”.
Según las fuentes sindicales, además del ERTE la empresa planteaba que cuando un trabajador se reincorporara a la empresa se le podría cambiar su turno de trabajo. El sindicato también se oponía a esta medida. La compañía les ha dicho que ha decidido parar el expediente de regulación temporal de empleo debido a que han conseguido una mayor carga de trabajo tanto de Iberdrola como de otros clientes que no se les ha comunicado.
Los representantes sindicales ponen, sin embargo, en duda esta versión. Están convencidos de que el trabajo para la compañía energética y para Orange iba a ser derivado a las empresas del grupo en Chile y Colombia, donde se pagan salarios menores, y a otra filial en España, Evoluciona, sujeta a un convenio colectivo diferente.
Temas:
- ERTE
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»