Multa de 30.000 euros a subcontratas de Orange por molestar a clientes
La Audiencia Nacional ha sancionado a dos compañías de telemarketing por ofrecer un producto de Jazztel
Los clientes habían solicitado su exclusión de la lista de llamadas
La Audiencia Nacional ha confirmado una multas de 30.000 euros impuestas por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) a dos compañías de telemarketing subcontratadas por Orange por ofrecer el producto Jazztel a clientes que habían solicitado su exclusión de la lista de llamadas.
La sala de lo Contencioso-Administrativo desestima los recursos de las empresas -Global Telemarketing Solutions y Crosseling Operadores- al considerar que incurrieron en una «grave falta de diligencia» por no verificar que los usuarios entre los que comercializaban los servicios telefónicamente habían manifestado su voluntad de no recibir comunicaciones de este tipo.
En la primera sentencia, los magistrados recuerdan que el demandante había expresado en abril de 2013 su negativa a recibir llamadas publicitarias mediante la inscripción de su número de teléfono a un fichero común conocido con el nombre de Lista Robinson.
Dos años más tarde, Jazztel confirmó al cliente la exclusión de la lista, lo cual no evitó que apenas meses después los teleoperadores volvieran a contactar con él.
Unas llamadas que no fueron cuestionadas durante el procedimiento por Global, quien sin embargo alegó en su defensa que se efectuaron porque el particular había solicitado información vía Internet.
Alegato que rechaza la sala que, aunque no profundiza en la intencionalidad de la falta, subraya la escasa diligencia de la empresa, la cual «pese a dedicarse al marketing telefónico no consultó, como era su obligación, el fichero común de exclusión de acciones publicitarias en el que se hallaba escrito el teléfono del demandante».
Asimismo, como ha adelantado este lunes el diario El País, entiende proporcionada la sanción a tenor de los daños causados al cliente, que en su denuncia ante la AEPD dijo ser «una persona que trabaja por turnos, recibe llamadas comerciales en distintos horarios que le desvelan y luego le cuesta conciliar el sueño».
En términos similares se expresa respecto a Crosseling, compañía que tenía sus servicios subcontratados con Global a pesar de no contar con la autorización de Orange, y a la que ahora los jueces ratifican el importe de la multa.
Temas:
- Orange
Lo último en Economía
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
Un nuevo estudio activa todas las alarmas: el 40% de los españoles dedica el 30% de sus ingresos al alquiler
-
El Ibex 35 sube un 0,36% en la apertura hasta los 14.912 puntos tras los datos de la inflación de España
-
Huelga de Ryanair de agosto 2025: fechas, cómo saber si mi vuelo está afectado y cómo reclamar según la OCU
-
Un trabajador de la Seguridad Social lo deja claro: «Si trabajas 30 días, la tesorería sólo computa…»
Últimas noticias
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Prohens estalla ante la oleada de pateras: «¿Dónde está el Gobierno de Pedro Sánchez?»
-
Inmovilizado en Palma un ‘tuk tuk’ reincidente que afrontará una multa de hasta 9.000 euros
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»