Mucho cuidado: Hacienda te puede embargar el cheque de 200 euros si te pasa esto
Cheque ayuda de 200 euros: ¿Qué documentación necesitas y cómo pedir la ayuda?
Ayuda de 200 euros: cuándo y cómo se puede solicitar el cheque y requisitos
Ayuda de 200 euros: cómo saber si vas a recibir el cheque
El cheque de 200 euros para alimentos ha desatado una pequeña locura en nuestro país, con millones de personas que quieren solicitarlo para así recibir esa gran ayuda que puede resolver muchísimo a cualquier familia en una situación delicada a nivel económico. Te contamos cómo y por qué Hacienda te puede embargar el cheque de 200 euros para alimentos, así que ten cuidado si lo vas a solicitar por si el dinero nunca te llega.
El motivo por el que Hacienda te puede embargar el cheque de 200 euros
Si se te concede este cheque de 200 euros para alimentos, Hacienda te lo puede embargar si tienes deudas con la propia Agencia Tributaria o bien con la Seguridad Social o la Administración del Estado, tal y como figura en el artículo 169 de la Ley General Tributaria. Según esta ley, teniendo como base el principio de proporcionalidad, se procederá al embargo de los bienes y derechos que el obligado tributara en cuantía suficiente para cubrir:
- El importe de la deuda no ingresada.
- Los intereses que se hayan devengado o se devenguen hasta la fecha del ingreso en el Tesoro.
- Los recargos del período ejecutivo.
- Las costas del procedimiento de apremio.
- Lo que puede embargar Hacienda
Si la cantidad de la deuda es superior a esos 200 euros del cheque, se embargaría al completo, aunque hay que tener en cuenta que existen limitaciones a la posibilidad de embargo de las ayudas o prestaciones que puede percibir un ciudadano:
- Dinero efectivo o en cuentas abiertas en entidades de crédito.
- Créditos, efectos, valores y derechos realizables en el acto o a corto plazo.
- Sueldos, salarios y pensiones.
- Bienes inmuebles.
- Intereses, rentas y frutos de toda especie.
- Establecimientos mercantiles o industriales.
- Metales preciosos, piedras finas, joyería, orfebrería y antigüedades.
- Bienes muebles y semovientes.
- Créditos, efectos, valores y derechos realizables a largo plazo.
Es importante destacar que la ley establece que no se puede embargar un importe que supere el salario mínimo interprofesional, y que los embargos llegarán tras haber agotado todos los tiempos de liquidación y pago de una deuda.
Si la deuda contraída fuera inferior a los 200 euros del cheque, el ciudadano podría recibir la diferencia, pero nunca el importe total del cheque, ya que aunque sea una ayuda para alimentos se considera una ayuda económica, y como tal se puede embargar, según establece la ley.
Temas:
- Ayudas públicas
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025