Mucho cuidado: Hacienda te puede embargar el cheque de 200 euros si te pasa esto
Cheque ayuda de 200 euros: ¿Qué documentación necesitas y cómo pedir la ayuda?
Ayuda de 200 euros: cuándo y cómo se puede solicitar el cheque y requisitos
Ayuda de 200 euros: cómo saber si vas a recibir el cheque
El cheque de 200 euros para alimentos ha desatado una pequeña locura en nuestro país, con millones de personas que quieren solicitarlo para así recibir esa gran ayuda que puede resolver muchísimo a cualquier familia en una situación delicada a nivel económico. Te contamos cómo y por qué Hacienda te puede embargar el cheque de 200 euros para alimentos, así que ten cuidado si lo vas a solicitar por si el dinero nunca te llega.
El motivo por el que Hacienda te puede embargar el cheque de 200 euros
Si se te concede este cheque de 200 euros para alimentos, Hacienda te lo puede embargar si tienes deudas con la propia Agencia Tributaria o bien con la Seguridad Social o la Administración del Estado, tal y como figura en el artículo 169 de la Ley General Tributaria. Según esta ley, teniendo como base el principio de proporcionalidad, se procederá al embargo de los bienes y derechos que el obligado tributara en cuantía suficiente para cubrir:
- El importe de la deuda no ingresada.
- Los intereses que se hayan devengado o se devenguen hasta la fecha del ingreso en el Tesoro.
- Los recargos del período ejecutivo.
- Las costas del procedimiento de apremio.
- Lo que puede embargar Hacienda
Si la cantidad de la deuda es superior a esos 200 euros del cheque, se embargaría al completo, aunque hay que tener en cuenta que existen limitaciones a la posibilidad de embargo de las ayudas o prestaciones que puede percibir un ciudadano:
- Dinero efectivo o en cuentas abiertas en entidades de crédito.
- Créditos, efectos, valores y derechos realizables en el acto o a corto plazo.
- Sueldos, salarios y pensiones.
- Bienes inmuebles.
- Intereses, rentas y frutos de toda especie.
- Establecimientos mercantiles o industriales.
- Metales preciosos, piedras finas, joyería, orfebrería y antigüedades.
- Bienes muebles y semovientes.
- Créditos, efectos, valores y derechos realizables a largo plazo.
Es importante destacar que la ley establece que no se puede embargar un importe que supere el salario mínimo interprofesional, y que los embargos llegarán tras haber agotado todos los tiempos de liquidación y pago de una deuda.
Si la deuda contraída fuera inferior a los 200 euros del cheque, el ciudadano podría recibir la diferencia, pero nunca el importe total del cheque, ya que aunque sea una ayuda para alimentos se considera una ayuda económica, y como tal se puede embargar, según establece la ley.
Temas:
- Ayudas públicas
Lo último en Economía
-
eDreams se desploma un 41,27% en Bolsa pese a ganar 24 veces más en su primer semestre fiscal 2026
-
El Ibex 35 frena cuatro días de caídas subiendo un leve 0,39% al cierre de la jornada
-
Ni médicos ni banqueros: la profesión por la que cobras 130.000 euros y sólo trabajas 115 días al año
-
Función Pública ofrece una subida del 10% hasta 2028 a los funcionarios, pero los sindicatos lo rechazan
-
El Congreso aprueba la propuesta del PP para defender la PAC de los agricultores en Bruselas
Últimas noticias
-
Dónde actúan Los Morancos en Madrid: cuándo y dónde ver su último espectáculo
-
La banda latina de los DDP planea un ataque contra la Policía en venganza por las detenciones
-
eDreams se desploma un 41,27% en Bolsa pese a ganar 24 veces más en su primer semestre fiscal 2026
-
Ni Badalona ni Gerona: la ciudad catalana que podría convertirse en la capital europea de la Navidad 2026
-
El Ibex 35 frena cuatro días de caídas subiendo un leve 0,39% al cierre de la jornada