Moody’s y S&P rebajan a negativa la perspectiva del rating de UBS tras la compra de Credit Suisse
UBS acuerda la compra de Credit Suisse por 3.000 millones de euros para evitar su colapso
Los inversores suizos estudian acciones legales tras la compra de Credit Suisse por UBS
Las agencias Moody’s Investors Service y S&P Global Ratings han confirmado sus respectivos ratings para el banco suizo UBS, pero han revisado a la baja la perspectiva para las calificaciones de la entidad, que pasan a ser negativas desde estables, tras el acuerdo para la adquisición de Credit Suisse.
En el caso de S&P Global Ratings, la agencia ha rebajado a negativa desde estable las perspectivas de UBS Group y UBS Americas Holding, mientras que ha confirmado las notas de emisor ‘A-/A-2’ para ambas entidades.
«Vemos un riesgo de ejecución importante en la integración de Credit Suisse (CS) por parte de UBS», señala la agencia en referencia al tamaño y el perfil crediticio más débil de CS y, en particular, la complejidad de liquidar una gran parte de las operaciones de banca de inversión del segundo mayor banco suizo.
«Esto podría significar un debilitamiento de la posición competitiva del grupo combinado o un rendimiento inferior al de sus objetivos financieros debido a costes considerables de reestructuración o litigios, presión sobre la capacidad de ingresos o contratiempos en la realización de ahorros de costes», advierte.
No obstante, S&P Global reconoce que la medidas de apoyo financiero permitirán a UBS acelerar la liquidación de los activos heredados y limitar de manera efectiva los costes financieros de la integración, por lo que espera que los riesgos de cola para la capitalización de UBS serán bajos debido a la importante protección a través de los términos de la transacción.
Asimismo, la calificadora de riesgos señala la sólida trayectoria de UBS en el cumplimiento de sus objetivos estratégicos y financieros, por lo que confía en que ejecute y gestione con prudencia la integración, la reducción de personal y la liquidación de activos, al tiempo que limita de manera efectiva el riesgo de cola para el capital.
«Notamos que la calidad crediticia individual de CS es significativamente más débil, pero creemos que UBS tiene suficiente protección a la baja para protegerse efectivamente contra los riesgos elevados que surgen de la adquisición y la integración posterior», concluye.
De su lado, Moody’s ha confirmado las calificaciones de la deuda sénior no garantizada ‘A3’ y ‘Baa3’ de nivel 1 adicional de UBS Group, así como la calificación de depósitos a largo plazo ‘Aa2’, la calificación de deuda sénior no garantizada a largo plazo ‘Aa3’ y la evaluación crediticia básica (BCA) ‘a3’ de la principal subsidiaria bancaria de UBSG, UBS AG (UBS).
Sin embargo, la calificadora de riesgos ha rebajado a negativa desde estable las perspectivas de las calificaciones de depósito a largo plazo y senior no garantizadas para la entidad, después del anuncio de la adquisición de Credit Suisse Group por unos 3.000 millones de francos suizos (3.037 millones de euros).
Condiciones financieras
En su exposición de motivos, Moody’s señala que su acción «equilibra», por un lado, las condiciones financieras ventajosas en términos de liquidez y capital junto con el potencial a largo plazo para la mejora de la franquicia y, por otro lado, la complejidad, el alcance y la duración de la integración.
Moody’s considera que la adquisición de Credit Suisse tiene el potencial, a su debido tiempo, de mejorar significativamente la franquicia de UBS en gestión patrimonial, banca suiza, gestión de activos y, en menor grado, en banca de inversión, al mismo tiempo que apunta a una reducción de los costes operativos en más de 8.000 millones de dólares (7.463 millones de euros).
Asimismo, señala que UBS tiene la intención de mantener su actual estrategia de crecimiento para la gestión patrimonial y su enfoque en actividades de bajo riesgo en sus negocios de banca de inversión y mercados de capital.
Lo último en Economía
-
Laurion y Prosol se reparten el control de EiDF tras culminar la reestructuración y captar nueva financiación
-
RTVE amenaza con sanciones de hasta 20 millones al Consejo de Informativos por preparar protestas
-
El Ibex 35 cierra con una leve subida del 0,33% impulsado por los nuevos máximos del oro
-
¿Puede poner Donald Trump un arancel al aceite de oliva procedente de España que va a EEUU?
-
Cox planea invertir 5.500 millones de euros hasta 2028 para duplicar su facturación
Últimas noticias
-
El derroche del Six Kings Slam: Zverev se lleva 367 euros por segundo y Tsitsipas 18.000 por minuto
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 16 de octubre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Ábalos a OKDIARIO horas antes de declarar en el Supremo: «Un diputado en la cárcel sería un escándalo»
-
Carlos Alcaraz hoy en directo por TV gratis contra Fritz: el partido de tenis del Six Kings Slam en vivo
-
Sánchez se inventa un centro de ciberseguridad para puentear al CNI desde La Moncloa