Moody’s, optimista: cree que España y Europa frenarán un resurgimiento generalizado del virus
"No esperamos un resurgimiento generalizado. Las pruebas a gran escala, el rastreo de contactos y la cuarentena que han puesto en marcha los países probablemente evitará que esto ocurra", ha dicho la agencia de calificación.
La agencia de calificación Moody’s emite al fin una previsión positiva sobre Europa, y por extensión, sobre España, con respecto al tratamiento de la pandemia del coronavirus y su efecto en la economía de la Zona Euro. En un informe publicado este martes, Moody’s dice que es posible que la Eurozona maneje mejor la situación epidemiológica que otras áreas económicas como Reino Unido o Estados Unidos.
«La recuperación en la zona del euro, tras una contención general del virus a principios de mayo, parece ser más firme que en los Estados Unidos o el Reino Unido. Aunque las infecciones han vuelto a aumentar en Francia (Aa2 estable), Alemania, España e Italia (Baa3 estable) durante las últimas dos semanas, no esperamos un resurgimiento generalizado. Las pruebas a gran escala, el rastreo de contactos y la cuarentena los programas que los países han puesto en marcha probablemente evitarán tal resultado. Por tanto, hemos mantenido nuestras previsiones de Francia y Alemania para este año y el próximo».
El informe de la agencia de calificación continúa diciendo que «la revisión a la baja de la previsión del PIB real de Italia se debe a la realización del PIB del segundo trimestre de lo que esperábamos. El acuerdo a escala de la UE sobre un fondo de recuperación de 750.000 millones de euros, que consta de 390.000 millones de euros en subvenciones y 360.000 millones de euros en préstamos: apoyarán a las economías más afectadas. El fondo también ayudará a apuntalar la recuperación económica de Europa como consolidar aún más la integración económica europea».
Cuanto más dure, peor
La agencia continúa diciendo que el nivel de fragilidad económica es tan grande que cuanto más dure la economía en cerrar el problema de los contagios, más probabilidad hay de que el shock temporal causado por el virus se convierta en un declive de fondo, «frenando el crecimiento potencial de forma permanente y resultando en un nivel de desempleo estructuralmente alto».
Además, otras zonas económicas no están mejor. Por ejemplo, Moody’s señala a Reino Unido, con una caída del PIB real del 20,4%, más que cualquier otra economía avanzada. Prevé una contracción global de alrededor del 10,1% en 2020, seguido de un crecimiento del 7,1% en 2021 para el país británico.
Moody’s prevé que la Zona Euro caiga un 9% en su PIB durante 2020 mientras que recuperará un 6,3% en el año 2021. Estados Unidos caerá mucho menos: un 5,7% y recuperará un 4,5% el año siguiente.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
-
Air Europa gana 116 millones en 2024, el 7% más, y devuelve los 141 millones del préstamo del ICO
Últimas noticias
-
La Liga se pasa al streaming por Internet: rompe con Mediapro y le da el partido en abierto a DAZN
-
María Jesús Montero se deshizo en elogios a Ábalos por WhatsApp: «¡Eres nuestro tronco!»
-
Tellado pide la dimisión de Montero tras la exclusiva de OKDIARIO sobre los mensajes con Ábalos
-
Ni Djokovic ni Nadal: Alcaraz bate un récord histórico en el Masters 1.000 de Roma
-
Si Ábalos era «nuestro tronco», Sánchez no puede irse por las ramas