Moody´s y S&P respaldan el plan de Repsol y mantienen su calificación
El 'sudoku' de Repsol para no caer en el bono basura
Repsol recorta dividendo y anuncia más desinversiones
La agencia de calificación crediticia Moody´s ha decidido no cumplir su amenaza y ha mantenido el rating a largo plazo de Repsol en el nivel de “Baa2”. Aunque señala que su perspectiva sigue siendo “negativa” no se ha producido la rebaja que esperaba el mercado, después de que la agencia pusiera a la petrolera española en la diana el pasado 22 de enero.
La clave de este cambio de opinión está en el plan de ajuste de Repsol, que fue avanzado por OKDIARIO y que contempla elevar su plan de desinversiones aprobado a finales del pasado año, reducir el dividendo y provisionar 2.957 millones de euros por la caída del precio del crudo. A la compañía española le queda todavía un as en la manga para hacer caja: su 30% de Gas Natural.
Aplaude el plan de desinversiones de Repsol que aleja el fantasma del “bono basura”
Moody´s ha aplaudido el plan de ajuste de Repsol que aleja el fantasma del “bono basura”, lo que supondría perder el investment grade y dificultar la financiación de la deuda de la compañía. La agencia destaca que el 30% de Gas Natural que posee Repsol “es un activo líquido con una capitalización de 17.000 millones de euros y dividendo estable” si hace falta aumentar los ingresos.
Moody´s atribuye su perspectiva “negativa” al precio del petróleo, que aunque están creciendo, está muy lejos de las previsiones con las que Repsol elaboró su plan estratégico. El escenario más “ácido” que contemplaba la empresa española era un barril de crudo a 50 dólares. Hoy el petróleo Brent, la referencia en Europa, cotiza a poco más de 41 dólares el barril.
Tras la decisión de Moody´s, Standard & Poor’s ha confirmado el rating a largo plazo de Repsol en «BBB-«, con lo que respalda también las medidas adoptadas por la petrolera para combatir el actual escenario bajista de precios del crudo.
En un comunicado, la agencia anuncia que saca a Repsol de la «vigilancia negativa» en que situó a Repsol a principios de febrero, y que suponía una amenaza de situar a la compañía española fuera del investment grade, es decir, en el «bono basura».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa