Moody´s y S&P respaldan el plan de Repsol y mantienen su calificación
El 'sudoku' de Repsol para no caer en el bono basura
Repsol recorta dividendo y anuncia más desinversiones
La agencia de calificación crediticia Moody´s ha decidido no cumplir su amenaza y ha mantenido el rating a largo plazo de Repsol en el nivel de “Baa2”. Aunque señala que su perspectiva sigue siendo “negativa” no se ha producido la rebaja que esperaba el mercado, después de que la agencia pusiera a la petrolera española en la diana el pasado 22 de enero.
La clave de este cambio de opinión está en el plan de ajuste de Repsol, que fue avanzado por OKDIARIO y que contempla elevar su plan de desinversiones aprobado a finales del pasado año, reducir el dividendo y provisionar 2.957 millones de euros por la caída del precio del crudo. A la compañía española le queda todavía un as en la manga para hacer caja: su 30% de Gas Natural.
Aplaude el plan de desinversiones de Repsol que aleja el fantasma del “bono basura”
Moody´s ha aplaudido el plan de ajuste de Repsol que aleja el fantasma del “bono basura”, lo que supondría perder el investment grade y dificultar la financiación de la deuda de la compañía. La agencia destaca que el 30% de Gas Natural que posee Repsol “es un activo líquido con una capitalización de 17.000 millones de euros y dividendo estable” si hace falta aumentar los ingresos.
Moody´s atribuye su perspectiva “negativa” al precio del petróleo, que aunque están creciendo, está muy lejos de las previsiones con las que Repsol elaboró su plan estratégico. El escenario más “ácido” que contemplaba la empresa española era un barril de crudo a 50 dólares. Hoy el petróleo Brent, la referencia en Europa, cotiza a poco más de 41 dólares el barril.
Tras la decisión de Moody´s, Standard & Poor’s ha confirmado el rating a largo plazo de Repsol en «BBB-«, con lo que respalda también las medidas adoptadas por la petrolera para combatir el actual escenario bajista de precios del crudo.
En un comunicado, la agencia anuncia que saca a Repsol de la «vigilancia negativa» en que situó a Repsol a principios de febrero, y que suponía una amenaza de situar a la compañía española fuera del investment grade, es decir, en el «bono basura».
Lo último en Economía
-
Turner (ACS) inaugura el David Booth Kansas Memorial Stadium
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
-
El precio de la energía se dispara un 2,9% para la industria en julio pese al récord de generación solar
-
Indra elige a Frank Torres, ex directivo de Nissan, para dirigir su división de vehículos militares
-
Air Europa volará a Ginebra a partir de junio de 2026
Últimas noticias
-
Un concejal tránsfuga del PP se une al PSOE para cocinar una moción de censura en Benalauría (Málaga)
-
‘Operación Jenner’: Verónica Echegui fue investigada por conseguir un pasaporte Covid falso
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Marta encuentra la carta de despedida de Fina
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Opelka y dónde ver el US Open 2025 en directo online y por televisión en vivo
-
Detenido un santero de Pontevedra que recetaba a sus pacientes sexo con él para curarse