Moody’s advierte que el resultado del 20D es malo para el crédito de España
El resultado «poco concluyente» de las recientes elecciones generales celebradas es «negativo» para el crédito de España al incrementar la incertidumbre política y generar dudas acerca de la capacidad y disposición del nuevo Gobierno para continuar acometiendo reformas estructurales y fiscales, según la agencia de calificación Moody’s.
«El resultado electoral es negativo para el crédito de España», declaró Dietmar Hornung, director general adjunto de Moody’s y autor del análisis para la agencia de las elecciones españolas, según recoge Europa Press.
«Se marca el comienzo de un periodo de incertidumbre que probablemente persista durante varias semanas», advirtió el experto, quien, a nivel más general, señaló que el resultado electoral «crea un elemento de incertidumbre alrededor de la continuación de las reformas estructurales de España y la consolidación fiscal».
En este sentido, la calificadora de riesgos subrayó que la formación de un nuevo Gobierno probablemente será difícil, advirtiendo de que en caso de no lograrse un acuerdo el proceso desembocaría en una nueva convocatoria de elecciones y un prolongado periodo de incertidumbre política.
«Esperamos que las negociaciones para formar coalición sean complicadas y prolongadas», apunta Sarah Carlson, analista de Moody’s.
De este modo, la calificadora de riesgos añade que el resultado de las inminentes negociaciones será incorporado por Moody’s a la hora de valorar la solvencia del Gobierno español y resolver la perspectiva positiva asignada al rating ‘Baa2’ de España.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra 600.000 millones en inversión de Arabia Saudí
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
-
Air Europa gana 116 millones en 2024, el 7% más, y devuelve los 141 millones del préstamo del ICO
-
Llega Fontarel Next H2.0, la nueva era de la hidratación
-
La subida del SMI no soluciona el problema: la renta disponible se estancó a finales de 2024
Últimas noticias
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
-
Mazón clausura la primera gran campa de residuos de la DANA: acumuló tantos como Valencia en un año
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra 600.000 millones en inversión de Arabia Saudí
-
¿Cuándo es la final de la Conference League y dónde se juega?
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»