Montoro vigila una plataforma independentista que propone pagar a la Hacienda Catalana
El Ministerio de Hacienda ha puesto la lupa sobre una plataforma independentista nacida a partir de la página web secesionista percatalunya.cat. Según explican, por el módico precio de 60 euros se encargan de que el ingreso de la declaración de la renta, en caso de que salga a pagar, se haga a la Agencia Tributaria de Cataluña. Además, ofrecen un 10% de descuento a los socios de ANC y de Òmnium.
OKDIARIO se ha puesto en contacto con percatalunya.cat para conocer de primera mano cómo es la tramitación que ofrecen. «Nuestro servicio consiste en hacer a nuestro cliente una simulación de la declaración de la renta partiendo de los datos fiscales que nos proporciona Hacienda y añadiendo mejoras que permitan conseguir un mejor resultado (pagar menos o que devuelvan más)», explican.
«Si el cliente desea pagar estos impuestos a la Hacienda catalana en vez de a la Agencia Tributaria española hacemos la tramitación nosotros por el mismo precio»
Desde la plataforma secesionista subrayan que «en el caso de que salga a pagar, si el cliente desea pagar estos impuestos a la Hacienda catalana en vez de a la Agencia Tributaria española hacemos la tramitación nosotros por el mismo precio».
Fuentes del Ministerio de Hacienda han confirmado a este periódico que vigilan esta actuación, que podría «ser ilegal». «Una cosa es un convenio de colaboración y otra que pagues tus impuestos a una agencia distinta a la Agencia Estatal», explican.
Sin embargo, desde percatalunya.cat replican que «no es una tramitación especial por lo que no supone ningún problema. La declaración de la renta se hace partiendo de los datos que ofrece la Agencia Tributaria española y, en el caso de que salga a ingresar, ésta no deja de percibir el dinero».
Hacienda: «Una cosa es un convenio de colaboración y otra que pagues tus impuestos a una agencia distinta a la Agencia Estatal»
«En virtud de un convenio de colaboración entre la Agencia Tributaria de Cataluña y la AEAT es posible pagar los impuestos estatales en la Agencia Tributaria de Cataluña. El procedimiento es el siguiente: se presenta el modelo 100 ante Hacienda española con el pago por cuenta de la Agencia Tributaria de Cataluña, de modo que ésta ya conoce desde el primer momento la tramitación de la renta y su saldo acreedor es positivo. A continuación, se rellena un formulario debidamente legalizado y admitido por ambas administraciones tributarias, con el justificante de pago a favor de la Agencia Tributaria Catalana, para resarcir a ésta del primer pago a la AEAT», explican desde la plataforma.
«Este procedimiento no solo existe en Cataluña y es habitual en todas las comunidades autónomas ya que todas disponen del mismo convenio de colaboración. De modo que, por ejemplo, si un andaluz quisiera tramitarlo en la Agencia Tributaria de Andalucía sucedería exactamente lo mismo: presentaría el modelo 100 con el pago por cuenta de ésta y luego le haría el ingreso para resarcirla», concluyen.
Lo último en Economía
-
Giro radical en tus días de vacaciones: lo que pasa con la reducción de la jornada laboral en España
-
Primark lanza la blazer perfecta para entretiempo que arrasa: parece de Zara pero cuesta la mitad
-
Ni Lidl ni Alcampo: el mejor chocolate de Dubái se vende en este supermercado y está para chuparse los dedos
-
Éstas son las opciones de inversión en España para los extranjeros tras la eliminación de la Golden Visa
-
La realidad del coste laboral: a la empresa le cuesta 191,57 € que un trabajador pueda gastar 100
Últimas noticias
-
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 2 de abril de 2025?
-
Cinco datos interesantes sobre las máquinas tragaperras que no conocías
-
Primark lanza la blazer perfecta para entretiempo que arrasa: parece de Zara pero cuesta la mitad
-
Ni Lidl ni Alcampo: el mejor chocolate de Dubái se vende en este supermercado y está para chuparse los dedos