Montoro reta a Bruselas y triplica los nuevos contratos de empleados públicos
El Ministerio de Hacienda y de Administraciones Públicas ha decidido triplicar los nuevos contratos de los empleados públicos españoles, engordando la plantilla de la Administración General del Estado y obviando los requerimientos de la Comisión Europea, que reclama a España que apruebe medidas adicionales que reduzcan el déficit público para sanear las cuentas públicas.
El departamento que dirige en funciones Cristóbal Montoro va a crear un total de 13.427 nuevas plazas, frente a las 4.473 convocadas en 2010, el año en el que el Gobierno del PSOE aprobó las primeras tímidas medidas de ajuste presupuestario por la presión de la Unión Europea. Este volumen de nuevos contratos previsto para 2016 es un 62% superior al del pasado año.
El coste de personal supone un tercio de todo el gasto del sector público
Casi la mitad de los nuevos funcionarios y resto de empleados públicos van a ser contratados por la Administración General del Estado, un 71% más que el pasado año. El resto de las plazas serán para personal del ámbito de la Justicia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Es importante destacar que estas cifras no incluyen al personal de las empresas públicas.
Con esta medida el Gobierno sigue la estela de las comunidades autónomas y ayuntamientos, que fueron las primeras en abandonar la austeridad en el empleo público, incrementando sus plantillas en 77.000 personas desde 2013.
El aumento en la contratación de empleados públicos se produce en un momento en el que la Comisión Europea reclama a España un ajuste adicional en los Presupuestos Generales del Estado para 2016, que ronda los 8.000 millones de euros. El coste de personal supone un tercio de todo el gasto del sector público y en Bruselas temen que la brecha entre ingresos y gastos siga aumentando por encima de los compromisos alcanzados por el Gobierno español.
De hecho, el Ministerio de Economía que dirige Luis de Guindos ya sabía a finales del pasado año que España no cumpliría su objetivo de déficit público (equivalente al 4,2% del PIB), según la notificación enviada a Bruselas que ha sido publicada por Europa Press. Ahora, antes del próximo 30 de abril, el Gobierno debe presentar a las autoridades comunitarias en nuevo Programa de Estabilidad.
Lo último en Economía
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
Últimas noticias
-
Sánchez se victimiza en Ferraz y elude su culpa por la corrupción: «Éste es un partido de gente honrada»
-
Detenido un joven que iba en patinete en Palma por desobediencia grave a la autoridad y amenazas
-
Horarios F1 Silverston 2025: dónde ver en directo gratis y hora de la clasificación del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido