Montoro espera recaudar un 13% más en 2016 por el Impuesto sobre Sociedades
Montoro prohíbe el pago de más de 1.000 euros en efectivo para combatir la economía sumergida
El ‘chófer’ de Monedero se va a dar la vuelta al mundo mientras Hacienda le persigue por no pagar impuestos
Montoro presenta un paquete de medidas fiscales para lograr el apoyo del PSOE a los Presupuestos
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha afirmado que el Gobierno superará los 23.000 millones de euros de recaudación por el Impuesto sobre Sociedades en 2016, cifra que será un 13% superior que lo que se registró en 2015.
En la sesión de control al Gobierno en el Senado, el titular de Hacienda y Función Pública ha recordado que en 2016 se van a recaudar unos 188.000 millones de euros, lo que supondrá la segunda mejor cifra de la historia de la Hacienda Pública, por encima de la registrada en 2007, y que la mejora se debe en parte a «la recuperación del Impuesto sobre Sociedades».
Así, Montoro ha apuntado que el Impuesto sobre Sociedades había perdido la mitad por la crisis y ha trasladado al senador del grupo parlamentario de Unidos Podemos Ramón Espinar que la voluntad en el Congreso la semana pasada era de haber apostado políticamente por una reforma de este impuesto, que afecta a los grandes contribuyentes, a las sociedades que facturan más de 20 millones de euros.
«Estamos venciendo a la crisis con estas políticas y creando empleo con equidad tributaria como se deduce de esa recaudación», ha añadido Montoro, tras afirmar que la recaudación por el IRPF será igual a la registrada en 2007, que fue de 72.600 millones de euros.
El senador del grupo parlamentario Unidos Podemos Ramón Espinar ha recordado a Montoro que el Gobierno tiene un problema de recaudación, que «puede derivar en una democracia impotente, en la que los ciudadanos voten para defender la sanidad, la educación, las pensiones, el empleo y el Estado no pueda garantizar políticas activas y efectivas en este sentido».
El senador ha manifestado el descontento de su grupo parlamentario porque por tercer año consecutivo una empresa como El Corte Inglés haya pagado «cero euros» por impuestos este año. Así, ha afirmado que el problema «fundamental» del país es el empleo y de las aportaciones que el tipo de empleo que se está creando está haciendo a la caja de la Seguridad Social.
«Hay que darle la vuelta al sistema. Le pedimos revisar el Impuesto sobre Sociedades y eliminar los privilegios fiscales», ha añadido Espinar, tras afirmar que quieren «una fiscalidad a la altura de estos tiempos».
Sobre los planes que tiene el Gobierno en materia de política fiscal, Montoro ha señalado que estos son «bien concretos» y que se centran en garantizar la recaudación tributaria «para reducir el déficit público» y contribuir a la generación de nuevas oportunidades de empleo, «basándose en los principios que son constitucionales de que los sujetos pasivos de esos impuestos sean personas físicas o jurídicas y aporten a la Hacienda Pública en función de su capacidad económica».
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Alcaraz tranquiliza tras un amago de lesión: «Pedí tiempo médico por precaución, pero no me preocupa»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres de España, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1