Montoro anuncia que la economía española cerrará el año con un déficit público del 3% del PIB
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha asegurado este martes que España va a cerrar este año con un déficit de las administraciones públicas del 3% del PIB, lo que supone una décima menos que el objetivo del Gobierno recogido en el plan presupuestario, al tiempo que registrará un crecimiento económico superior al 3% por tercer año consecutivo y creará 600.000 puestos de trabajo.
Así lo ha señalado durante la inauguración del XXII Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD). El ministro ha recordado que en el año 2011 España presentaba un déficit del 9,3% y la deuda comercial alcanzaba los 35.000 millones de euros y ha dicho que habría sido un «error» haber seguido las recomendaciones de años atrás de «cerrar miles de ayuntamientos», porque esas administraciones «asientan al ciudadano en el territorio» y garantiza los servicios públicos.
A este respecto, el ministro se ha referido al cierre de más de 2.000 empresas públicas y a la nueva Ley de Contratos del Sector Público, que «enfatiza en la transparencia en la contratación pública y la eficiencia en el uso de recursos públicos».
El ministro ha valorado a la aplicación del artículo 155 de la Constitución para resolver la situación política en Cataluña, «una de las crisis políticas más importantes de la administración española», y ha destacado que no se podría llevar a cabo un funcionamiento «ordinario» de la administración si no hubiese funcionarios «tan eficientes» que, «con independencia de su ideología, respetan la ley» y muestran su «compromiso público» con los servicios públicos.
«Hacer factible que esté siendo operativa una situación excepcional en términos políticos con el funcionamiento de una Administración tan descentralizada es posible por el ordenamiento tributario, las atribuciones de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y por la calidad y la competencia de los funcionarios», ha enfatizado.
Lo último en Economía
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oír a Oughourlian
-
El Ibex 35 sube el 0,7% al mediodía pero no se recupera de los desplomes de los últimos días
-
Una familia española tiene que dedicar más de 7 años de su sueldo bruto para poder tener una vivienda
-
Lutnick, secretario de Comercio de Trump, se lucra gracias a la caída de las Bolsas tras los aranceles
-
Banco de España avisa de la «incertidumbre máxima» por los aranceles de Trump y refuerza la vigilancia
Últimas noticias
-
El Barcelona salta a entrenar una hora tarde con Iñigo Martínez y Ter Stegen en el grupo
-
Ayuso será investida doctora ‘honoris causa’ en Ecuador por su «contribución a la libertad»
-
Jennifer Lopez confirma conciertos en España: fechas, ciudades y cómo comprar las entradas
-
Ni cuadros ni vinilos: la nueva tendencia para decorar paredes sin taladrar que ya es viral
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oír a Oughourlian