Montero niega fondos para la ELA pero ya ha modificado los Presupuestos en 34.000 millones este año
Montero vinculó el miércoles en el Congreso las ayudas a los enfermos de ELA a la aprobación de los próximos Presupuestos
De nuevo, como ya ha pasado otros años con otras partidas de los Presupuestos, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, vinculó que se puedan liberar fondos para los enfermos de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) a la aprobación de las cuentas de 2026. «A ver qué vota el PP cuando traigamos a este Parlamento la generación de créditos dentro de unos días para poder atender estas necesidades», dijo Montero ante una pregunta de una diputada del PP.
Sin embargo, según reflejan los informes de ejecución presupuestaria hasta agosto, el Gobierno ya ha modificado el gasto público en 33.300 millones de euros sin necesidad de aprobar unos nuevos Presupuestos Generales. El Ejecutivo tiene las cuentas prorrogadas desde 2023, año electoral, por lo que Pedro Sánchez lleva más de la mitad de la legislatura con unos Presupuestos elaborados en 2022.
Por ejemplo, la ministra Montero ha ampliado la partida de los Presupuestos para pagar la deuda pública en algo más de 4.500 millones de euros. Y los gastos destinados a Defensa en casi otros 2.000 millones. Ha aprobado además un crédito extraordinario de más de 1.800 millones para Política Territorial y Memoria Democrática, y un suplemento de crédito de más de 800 millones para Industria.
Además, el Gobierno cuenta con el fondo de contingencia para imprevistos, que este año se ha ampliado en casi otros 6.000 millones de euros. Y, también, con los fondos europeos, de los que ha desviado después del verano más de 1.000 millones de euros para atender los gastos ocasionados por la DANA de Valencia.
Precisamente, el coste de las ayudas de la tragedia de Valencia originó otro de los chantajes del PSOE con los Presupuestos. Sánchez aseguró tras un Consejo de Ministros de noviembre de 2024 que «pediremos el apoyo, espero que podamos tener el apoyo mayoritario de la Cámara para poder tramitar y aprobar unos Presupuestos hoy aún más necesarios que ayer», vinculando las ayudas a la aprobación de las cuentas.
El problema de fondo es que el Gobierno aprobó en octubre de 2024 una ley para ayudar a los enfermos de ELA sin que de momento la haya dotado con fondos. Esto le ha generado las críticas de los afectados y de la oposición política.
Este viernes el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, se comprometió tras una reunión con la asociación de afectados a «que la Ley ELA se active antes del 31 de octubre, garantizando la financiación a las comunidades autónomas». Según el Ministerio, todavía están en plazo para cumplir la ley ya que ésta daba un año para adaptar el sistema de dependencia a la nueva normativa.
De momento, el Gobierno ya ha vuelto a incumplir la Constitución en materia de Presupuestos Generales ya que la norma suprema obliga a presentarlos antes de final de septiembre. Montero ha asegurado que se está trabajando en ellos y que pronto los enviarán al Congreso. El primer paso es el techo de gasto, que tampoco han presentado todavía.
El año pasado el Gobierno no consiguió sacar adelante ni siquiera la votación del techo de gasto. Este año es también muy difícil ya que el apoyo de los siete diputados de Junts está más en el aire.
Lo último en Economía
-
Adiós para siempre al papel higiénico: Leroy Merlin tiene su sustituto y es mucho mejor
-
Desde que probé el nuevo plato preparado de Mercadona no pienso en otra cosa: con sabor a carrillera
-
El BOE confirma el puente de mañana en España: será festivo en estas comunidades autónomas
-
Adiós a la falta de espacio: Primark tiene el mejor invento para guardar la ropa que no te cabe en tu armario
-
¿Qué supermercados abren el 12 de octubre? Horario de Mercadona, Lidl, Aldi, Hipercor…
Últimas noticias
-
Desfile militar de las Fuerzas Armadas por el Día de la Hispanidad, en directo: recorrido, paracaidistas y última hora del 12 de octubre en vivo
-
Vivas al Rey y gritos de «¡hijo de puta!» y «¡fuera!» a Sánchez en el 12-O pese al blindaje de Moncloa
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit confiesa a Seyran que no puede olvidarla
-
Adiós al árbol de Navidad de toda la vida: la nueva tendencia que ya está en España y está arrasando
-
Sánchez proclama su «orgullo por España» mientras pacta con los independentistas que quieren destruirla