Montero estudia rebajas fiscales para los productos más afectados por la inflación
Feijóo denuncia que el Gobierno «se está forrando» con la subida de la luz y del gas
Sánchez anuncia una «rebaja de impuestos a los sectores afectados» por la guerra como pedía Feijóo
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha asegurado que el Ejecutivo estudia un paquete de medidas para hacer frente a las consecuencias económicas de la invasión de Ucrania por parte de Rusia y ha confirmado que algunas de ellas pasarán por revisar la fiscalidad a la baja de algunos productos que «claramente» estén impactados por el incremento de la inflación.
«Tenemos que ser cautos a la hora de anticipar ningún tipo de medida hasta que no esté dialogada y consensuada», ha recalcado Montero en declaraciones a los medios antes de la presentación de un nuevo homenaje a las mujeres con el libro Pioneras, cien años de la presencia de la mujer en el Tribunal de Cuentas 1921-2021. Aunque la ministra no ha entrado en detalle sobre qué tipo de impuesto se pretende revisar, sí ha asegurado que se evaluará la fiscalidad de los productos más afectados por el alza de la inflación, como pueden ser los carburantes.
Montero ha explicado que el plan nacional de respuesta a esta crisis, que espera que el presidente del Gobierno pueda presentar a final de este mes o principios del próximo, tiene una cuádruple dimensión, siendo el primero de ellos el consenso a nivel europeo. En este sentido, la titular de Hacienda ha señalado que el Consejo Europeo de final de mes será trascendente para conocer la posición de Europa respecto a la regulación del gas y del ‘pool’ eléctrico. «Esto ha sido una obsesión de España porque nuestros precios energéticos han subido de forma desorbitada», ha reconocido la ministra.
Además, Montero ha hecho mención al diálogo con agentes sociales para impulsar un pacto de rentas ante el alza de la inflación, así como a las conversaciones que el Gobierno iniciará con los partidos políticos para conocer cuál es su opinión, ya que este tipo de regulaciones que se pretenden abordar tienen que ser ratificadas por el Congreso de los Diputados. Montero también ha informado de que se convocará en una conferencia específica a las comunidades autónomas para poner en común las medidas que cada una entiende que pueden ser complementarias a las que adopte el Gobierno central.
«Con todo esto tendremos un proyecto colectivo, ojalá participado por todos los agentes, que nos permita hacer frente al impacto del incremento de la inflación, que es el síntoma más claro de cómo está afectando la guerra de Ucrania al conjunto de Europa», ha incidido la ministra. Montero ha remarcado que la intención del Ejecutivo es prepararse por si la invasión dura más en el tiempo de lo esperado y que España sea capaz de prevenir todas aquellas actuaciones que pueden ocurrir por las sanciones contra Putin.
Lo último en Economía
-
El Gobierno socialista aprobará «en las próximas semanas» que el pensionista vuelva a trabajar
-
El Gobierno aprueba la falsa quita de deuda y Montero llena de bulos la rueda de prensa: «Beneficia a todos los territorios»
-
El BCE pausa las bajadas de los tipos: sube la inflación en Europa con España muy por encima de la media
-
La oposición carga contra el Gobierno tras el dato de paro: 1 de cada 4 parados en la eurozona es español
-
ATA denuncia la sangría de agosto: cada día se perdieron 279 autónomos y 6.429 empleos
Últimas noticias
-
Andalucía rechaza el cheque de Montero y da un portazo a la quita de deuda que busca «salvar a Sánchez»
-
El Gobierno de Mazón sentencia la quita de la deuda del de Sánchez: «Es una burla a los valencianos»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Lehecka hoy: horario y dónde ver en directo el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en vivo y gratis online
-
Emotivo acto de jubilación de ‘Papi’, un histórico bombero de Palma tras 37 años de servicio
-
Ni agua ni químicos: el truco definitivo que recomiendan los profesionales para evitar los hongos de los rosales