Montero apuesta por cubrir con extranjeros los puestos de trabajo vacantes en España
Montero recupera con los ingresos extra de las subastas de gas los fondos adelantados a las gasolineras
España continúa a la cabeza del paro en la Unión Europea con una tasa del 13,3% en abril
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha mostrado partidaria de cubrir con extranjeros contratados en origen los puestos de trabajo vacantes en España. El Gobierno está trabajando en reformar la Ley de Extranjería para que, entre otros cambios, se pueda contratar a extranjeros temporalmente en otros sectores, no sólo en el agrario como actualmente.
Montero ha señalado que el Gobierno trata de hacer «un equilibrio» para que la mano de obra que necesita el país pueda venir del exterior «bajo las condiciones de un contrato de trabajo que esté ordenado» y que no afecte a las condiciones laborales.
Se pretende atender las necesidades del mercado laboral, que en este momento, «hay dificultades para poder abastecerla», ha reconocido Montero en una atención a medios previa a la reunión de este sábado en Málaga con el con el Clúster Marítimo Marino de Andalucía para abordar las potencialidades de la economía azul.
La ministra ha señalado que esa llegada de mano de obra extranjera debe ser «absolutamente compatible con la dignificación de las condiciones laborales», lo que, a su juicio, «significa que este Gobierno es un gobierno comprometido con la calidad de vida de las personas».
Inflación
Cuestionada sobre las actuaciones del Gobierno ante la escalada de precios, Montero ha querido recordar que el presidente Pedro Sánchez ya anunció que las medidas que se pusieron en marcha dentro del plan urgente por la crisis derivada de la guerra de Ucrania, se iban a mantener mientras sigan los indicadores económicos que derivan del conflicto.
Para la ministra, la invasión de Rusia a Ucrania es una guerra injusta y sin fundamento, «que ha puesto en cuestión el orden internacional que nos ha dado tanta paz en Europa», y ha defendido seguir interviniendo en materia económica.
Ha indicado que la situación «exige un endurecimiento de las sanciones económicas para disuadir a Rusia de esta invasión y eso tiene un coste en el conjunto de la economía internacional, que sería mucho más alto si no se interviniera», ha reconocido.
De ahí que el Gobierno haya decidido prorrogar el real decreto ley que mantenga la bonificación para los combustibles y la rebaja en la fiscalidad de la electricidad, «que son las dos medidas más costosas y que tienen un impacto muy importante», y la protección de las personas más vulnerables, ha detallado.
Lo último en Economía
-
Adiós a la mítica marca de ropa que llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España
-
El Ibex 35 sube un 3,39% al cierre y llega a 13.355 puntos, regresando a niveles previos a los aranceles
-
Se avecina la primera paga extra del año para los jubilados: ya hay fecha confirmada
-
Jamás lo imaginarías, pero esta capital europea es la mejor para emigrar como jubilado español: vida de lujo por 500€
-
La CNMV: Gotham manipuló el mercado y las irregularidades contables de Grifols no son las que denunció
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División