La moda española como motor de la economía: un negocio de 442 millones y 6.000 empleos
La moda española también es generación de riqueza en nuestro país y en 2016 mostró poderío. Las empresas del sector, aglutinadas bajo el paraguas de ACME, generaron una facturación de 442 millones de euros, un 9,2% más que un año antes. Además, desde el punto de vista del empleo, se crearon casi 6.000 puestos de trabajo, de los cuales más de 4.000 fueron empleos directos.
El marketing, las pasarelas o los shootings son importantes, pero la supervivencia de las empresas de moda de España pasa por las ventas y, a tenor de los datos del informe ‘El diseño de moda español, en cifras’, parece que el diseño español está vendiendo, tanto online como en tienda física. Según el documento, elaborado con la colaboración de Modaes, las empresas de moda de ACME comercializaron 13,5 millones de prendas y complementos en 2016, lo que supuso un incremento del 51,7% en el volumen de producción de estas empresas.
Elevan puntos de venta
Además, elevaron los puntos de venta, pues pasó de 9.962 puntos de ventas totales en 2015 a 13.086 en 2016, repartidos entre el territorio nacional y el extranjero. Con respecto al canal de venta online, alcanzaron el 4,3% de la cifra de negocio total, que equivale a más de 19,1 millones de euros, un 54% más que el año anterior.
El diseñador y presidente de ACME, Modesto Lomba, ha sacado pecho por la moda española y ha asegurado que “la moda española es fuerte, competitiva y tiene una sólida presencia en los mercados internacionales”.
Tras las prendas españolas de los asociados de ACME que podamos comprar, no sólo hay diseño y un gran trabajo, también se trata de un motor importante para estimular la economía de nuestro país. Según el análisis, en 2016 las empresas de diseño asociadas generaron una facturación agregada de 442 millones de euros en 2016, un 9,2% más respecto al año anterior.
Hay que tener en cuenta, además, que de esta cifra de negocio de 442 millones -un 9,1%- equivale a casi el 43% del volumen de negocio del sector del diseño, pues las compañías dedicadas al sector tienen una facturación anual de algo más de 1.000 millones de euros, según el INE.
Creación de casi 6.000 empleos
En términos de creación de empleo, la moda española generó más de 5.841 puestos de trabajo en total en 2016, de los cuales 4.314 fueron empleos directos, un 4,5% más que en el ejercicio precedente. De estos empleos, el 57,7% se concentra en las firmas de moda pertenecientes a la asociación española.
Pepa Bueno, directora ejecutiva de ACME, ha defendido al sector: “Hay que insistir en que la moda es negocio y cultura a partes iguales, y que no sólo contribuye a la riqueza de nuestro país sino también a la creación de marca país fuera de nuestras fronteras”.
Lo último en Economía
-
Venezuela, un narco-estado acorralado
-
La «bajada» de deuda pública de Sánchez en realidad es una subida del 45,7% desde que gobierna
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
Últimas noticias
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Un alto cargo lenguaraz rompe la estrategia de Mañueco para ir a elecciones con Vox más débil
-
Bolaños sólo concede a Madrid 8 de los 127 jueces que le reclama el Tribunal Superior de Justicia
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato
-
Díaz propone a Sánchez un nuevo impuesto para embolsarse el 25% de la venta de viviendas