El Mobile comienza el lunes con el objetivo de llegar a los 101.000 visitantes y con la IA en el centro
El Mobile prevé generar un impacto económico de entre 540 y 550 millones de euros
La edición de este 2025 del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona empezará este lunes, 3 de marzo, y se afronta al reto de superar los 101.000 visitantes del año pasado y con la aplicación de la inteligencia artificial (IA) como protagonista de este evento. En concreto, este congreso de telefonía se alargará hasta el jueves 6 de marzo en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, ubicado en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Además, prevé generar un impacto económico de entre 540 y 550 millones de euros en el territorio.
El encuentro también abordará otras cuestiones la evolución del 5G, y en él se podrán ver grandes innovaciones, como un software que permite conducir de forma remota un coche ubicado en Finlandia o un modelo a escala real de un satélite de Sateliot.
El congreso, que se celebrará en el recinto de L’Hospitalet y el espacio 4YFN repetirá en el MWC, reunirá a startups, inversores y empresas para impulsar su crecimiento en los pabellones 8.0 y 8.1.
De igual forma, el espacio Talent Arena será otro de los puntos de interés, promovido por la fundación Mobile World Capital Barcelona (MWCapital). Un lugar que prevé reunir a la comunidad internacional de desarrolladores en el recinto de Montjuïc durante las mismas fechas.
Expositores del Mobile
En esta edición de 2025, el Mobile prevé congregar aproximadamente unos 2.700 expositores de múltiples países y unos 1.200 conferenciantes, de los que el 40% serán mujeres, en una veintena de escenarios.
Entre los expositores destacarán empresas que no suelen faltar ningún año como Google, Huawei, Meta, Samsung, Microsoft o Xiaomi, y asistirán por primera vez a la feria Alibaba Cloud, China Unicom, Databricks o Indra, entre otros.
En cuanto a la representación catalana en el evento, la Generalitat promoverá la participación del ecosistema digital catalán en el congreso y acogerá 46 empresas y centros tecnológicos en el pabellón catalán del evento y 52 startups en el espacio Catalonia del 4YFN.
Ocupación hotelera y vuelos
En cuanto a la ocupación hotelera prevista para el Mobile 2025, la ciudad de Barcelona ya cuenta con 21.000 habitaciones reservadas, 1.000 más que el año pasado, y el impacto y las reservas también se alargarán al fin de semana previo y posterior al congreso.
Para atender toda esta demanda al congreso, las aerolíneas que operan en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat han incrementado su oferta en un 9,8%, hasta los 1.717.498 asientos, desde el viernes 28 de febrero hasta el domingo 9 de marzo.
Últimas cifras de 2024
La edición del año pasado congregó a 101.000 visitantes de 250 países y permitió crear hasta 9.200 empleos a tiempo parcial en el conjunto de Catalunya, 100 más que en la edición anterior.
Hubo 2.700 expositores, patrocinadores y socios y el congreso generó un impacto económico en Barcelona de 502 millones de euros, lo que supone más del doble que el que generó en su primera edición en la ciudad en 2006.
Lo último en Economía
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
Últimas noticias
-
Un plan contra el Frente Popular
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz
-
Meritoria tarde de Juan Leal en una interesante corrida de Resurección en Las Ventas
-
Cómo se escribe explicación o ecsplicación