El mito de los okupas en Suiza: un español desvela cómo han acabado con ellos ¿pero es falso?
La ley acaba con el mayor chollo de los okupas en España
Una inmobiliaria desvela su truco para acabar con la okupación
La solución de Londres para acabar con la okupación que podemos copiar en España
En España cada vez tenemos noticias más desastrosas sobre cómo los okupas se aprovechan de la ley y acaban perjudicando a los propietarios. Además, una consecuencia indirecta es el encarecimiento de la vivienda.
Esta mala situación ha provocado que el fenómeno de la okupación sea una de las grandes preocupaciones de los españoles. Mientras aquí la ley no es todo lo contundente que nos gustaría, hay en otros países donde parece que han tomado decisiones más drásticas.
En esta ocasión, el creador de contenido en TikTok Rafael Cubero, que vive en Suiza, ha contado cómo enfrentan el problema de la okupación en dicho país.
Según su opinión, allí han sido capaces de acabar el problema gracias a actuar mucho más rápido. ¿Pero está en lo cierto? ¿El modelo suizo es tan diferente al español?
Un español defiende el modelo suizo contra los okupas
Según relata Rafael Cubero, para descubrir cómo actúan en Suiza contra los okupas se puso en contacto con la policía del país y con una abogada especializada en inmuebles.
Cabe destacar que las medidas a las que se refiere, como él mismo aclara, sólo aplican para primeras viviendas. Es decir, no tiene en cuenta ni la segunda propiedad ni fenómenos como la inquiokupación.
El proceso para recuperar una vivienda de esas características okupada en Suiza es bastante simple: «Llamas a la policía, se personifica en el lugar y empieza a comprobar la documentación porque evidentemente tú tienes que tener un contrato de alquiler, tienes que estar empadronado en el ayuntamiento. En fin, un montón de documentación».
La clave para el español del éxito suizo es la rapidez: «Una vez hechos todos los papeleos, en máximo 72 horas, esas personas están fuera».
Además, la contundencia de las penas contra los okupas es otra de las claves por las que no se atreven a entrar ilegalmente en una vivienda: «Las penas para extranjeros pueden ser deportación más multas y para suizos hasta un año de cárcel más multas. En ambos casos se suele pagar una indemnización».
Por todo ello, la conclusión del creador de contenido es que «la okupación de viviendas no es un problema en Suiza». Aunque admite que todo lo que cuenta no afecta a edificios abandonados u otras propiedades.
¿España es menos contundente contra los okupas que Suiza?
Es cierto que en Suiza no tienen un problema tan grave con la okupación como en España. Los motivos son diversos. Por ejemplo, la menor tasa de desempleo, el alto nivel de vida, los buenos salarios o la dureza contra la población extranjera que delinque.
Sin embargo, lo que relata el creador de contenido Rafael Cubero no es muy diferente a lo que pasa en España.
En nuestro país, si un okupa entra en tu primera o en tu segunda vivienda, la policía va a poder expulsarlo de inmediato, ya que priman tus derechos fundamentales y se considera un allanamiento de morada.
La mayoría de casos mediáticos donde un okupa logra ampliar su estancia ilegalmente en una vivienda tiene que ver con otro tipo de fenómenos. Por ejemplo, la inquiokupación.
Lo último en Economía
-
Estos son los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
Últimas noticias
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
Intriga ante la doble felicitación del cardenal decano Re al papable Parolin en la misa del cónclave
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»