El ministro Álvaro Nadal abre la puerta a las renovables y Gamesa vuela en Bolsa
El ministro español de Energía, Álvaro Nadal, ha dicho hoy en la cumbre climática que se celebra en Marruecos que el sistema eléctrico español ya ha alcanzado la estabilidad y «es el momento de avanzar en las energías renovables», después de que estas energías hayan sufrido un parón en su crecimiento en los últimos años.
Palabras que han hecho mella directamente en los inversores, que han visto cómo incrementaban las posibilidades de crecimiento de las compañías españolas enfocadas a las energías renovables, como Gamesa, que ha pasado de cotizar prácticamente plana a subir cerca de un 3%, hasta alcanzar la cota psicológica de los 19 euros.
Nadal estuvo hoy en la ciudad marroquí de Marrakech, donde se desarrolla la cumbre climática COP22, para participar en la firma de una «hoja de ruta» que facilite la interconexión eléctrica de Marruecos y cuatro países europeos: España, Portugal, Francia y Alemania.
El ministro reconoció los aumentos en la factura de la luz en España, que atribuyó a las «obsoletas técnicas» de la primera generación de renovables, pero dijo que la reforma energética de 2013 fue «un éxito porque se ha eliminado el déficit tarifario y los precios han empezado a bajar; nuestro sistema ahora es estable», precisó.
Eso no significa que su Gobierno vaya a obligar al cierre de minas de carbón ni al de las centrales térmicas de carbón, que son las más contaminantes: «un cierre decretado de centrales no se contempla» porque «no es una obligación comunitaria», aunque se mostró seguro de que «van a disminuir» porque son costosas o producen demasiadas emisiones; en definitiva, eso «lo va a fijar el mercado».
Con respecto a una futura Ley de Cambio Climático, confirmó que ya ha sido tratada con varios grupos políticos, especialmente con Ciudadanos, y no dio ninguna fecha tentativa para que pueda ser aprobada, pero indicó que espera que surja de «un proceso de diálogo y consenso».
En cuanto al acuerdo firmado hoy con Marruecos y tres países europeos, Nadal señaló que será una especie de «hoja de ruta» que establecerá las reglas de juego para profundizar en las interconexiones, y así «estabilizar el sistema y evitar variaciones de precios».
Explicó que la interconexión eléctrica es especialmente útil para las energías renovables, porque permitirá maximizar el aprovechamiento de los «picos» de sol o de viento en los días en que se producen y que la energía generada en esos parques llegue así con facilidad a los países interconectados.
Sobre la posibilidad de que España presente una estrategia de reducción de emisiones hasta 2050 (un mandato recogido en el Acuerdo de París), Nadal descartó que España lo vaya a hacer, como sí lo ha hecho Alemania, fuera del «paquete europeo».
En este sentido, recordó que España tiene que negociar todavía a nivel interno ciertas cuestiones, entre las que citó el objetivo nacional de renovables, el mercado de los derechos de emisión o el reparto de los sectores difusos, pero en todo caso puso la estrategia española dentro de la europea.
Lo último en Economía
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Claudia y Gilbert, la explosiva pareja mallorquina que incendia ‘La isla de las tentaciones’
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Los días más duros de Alonso en Aston Martin