La ministra de Hacienda dice que el cupo vasco que calificó de «injusto» puede esperar
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, considera que no es el momento de modificar el cupo Vasco. La responsable de Hacienda cree que “esa cuestión habrá que verla en su momento”. Unas declaraciones que ha realizado en una entrevista en Onda Cero y que llaman la atención, después de que durante su etapa en la Junta de Andalucía, criticase abiertamente el concierto Vasco.
En el documento remitido por la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía al Ministerio de Hacienda, adelantado por OKDIARIO, defendía “abordar un recálculo del cupo vasco y de la aportación navarra a fin de que el reconocimiento de sus derechos forales no se traduzca en privilegios financieros injustificados».
Con Montero al frente de la Consejería de Hacienda, la Junta compartía sin reservas la sugerencia del comité de expertos (que evaluó el actual sistema) según la cual el País Vasco y Navarra debían aportar recursos adicionales a la caja común de la solidaridad.
No obstante, ahora parece que las cosas han cambiado y las prioridades de la Ministra pasan por la configuración de los Presupuestos de 2019. «Ese debate está superado, hay que hablar del momento posterior y empezar a hablar de qué va a ocurrir con las cuentas públicas de 2019, cómo se va a comportar la recaudación y cuáles van a ser las prioridades de gasto», ha agregado.
Cinco años de paz fiscal
En 2017, el Congreso dio luz verde a la reforma de la ley del concierto económico vasco donde se establecían 1.300 millones de euros desde 2017 hasta 2021. Entonces, el Ejecutivo de Rajoy y el PNV sellaron cinco años de ‘paz fiscal’.
Tanto el País Vasco como Navarra gozan de un sistema particular, distinto al resto de comunidades, donde recaudan la totalidad de sus impuestos y posteriormente hacen una transferencia al Estado por las competencias no transferidas. Por el momento, no hay intención de incluir este último aspecto en la reforma del modelo de financiación autonómica. Pese a que el cupo nació con un objetivo y con un periodo de caducidad, la polémica sigue sobre la mesa.
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
Espanyol – FC Barcelona en vivo online | El partido de Liga hoy en directo
-
El Gobierno redobla el ataque a Israel como «país genocida»: Mónica García llama «valiente» a Sánchez
-
Absuelto de violar a una menor de 14 años tras los mensajes entre ellos: «A mí me ha gustado, ¿y a ti?»
-
Ver para creer: el mejor restaurante de carretera lleva 90 años abierto y organiza concursos de pintura
-
Ni tercera ni décima: ésta es la posición en la que quedará Melody en Eurovisión, según el Maestro Joao