Miles de empleados públicos temporales se manifiestan contra el Gobierno y amenazan con una huelga
Miles de empleados públicos se han manifestado este sábado en Madrid contra el Gobierno para reclamar estabilidad en la Administración bajo el lema #FijezaYA. Exigen la exclusión de las plazas afectadas por abuso de temporalidad de las oposiciones y que la Administración sea sancionada por el fraude de ley, entre otras medidas. Además, la autodenominada ‘Comisión abierta estatal de coordinación y lucha de los trabajadores precarios’ ha amenazado con una huelga indefinida en un comunicado.
Convocados por la plataforma de Trabajadores Públicos Temporales en Fraude de Ley (MI15F), unos 2.000 manifestantes, según fuentes policiales, han recorrido el Paseo del Prado y el Paseo de Recoletos con destino a la Plaza de Colón, donde se han concentrado.
«Nos manifestamos para pedir una sanción al abuso de la temporalidad a través de una ley que garantice nuestra estabilidad en igualdad de derechos y condiciones, como exige Europa», ha defendido una de las portavoces de la plataforma, Nazaret Caballero.
Este colectivo pide concretamente la exclusión de las plazas afectadas por abuso de temporalidad de los que consideran «mal llamados» procesos de estabilización y consolidación (PESCO) hasta que no se compruebe si sus contratos o nombramientos están en fraude de ley y que este sea sancionado.
Exigen que la sanción al fraude de ley ya cometido sea para la Administración incumplidora, no para el personal abusado, y que esta consista en asegurar un lugar de trabajo de carácter permanente para el afectado.
Para los empleados que ya hayan sido cesados, la plataforma pide que les sean ofertadas todas las plazas que no hayan sido cubiertas con los procesos convocados y ya finalizados.
Las portavoces de la plataforma han criticado al ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, que «continúa hablando de procesos de estabilidad para ofertar las plazas ocupadas por personal abusado», unos procesos «que no respetan la legalidad ni la jurisprudencia europea».
Huelga
Por otra parte, la autodenominada ‘Comisión abierta estatal de coordinación y lucha de los trabajadores precarios’ ha amenazado con una huelga indefinida para «pedir soluciones a su trabajo precario e inestable» y pasar a ser personal fijo.
Hacen este llamamiento a la huelga indefinida en todo el país y a todos los colectivos «precarios» en los ministerios de Justicia, Sanidad y Educación y en la Administración local y las comunidades.
Lo último en Economía
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
Últimas noticias
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria
-
¿Quiénes son los invitados de ‘Pasapalabra’ de hoy? Famosos que estarán del 9 al 13 de mayo
-
Bad Bunny tira la casa por la ventana en España: ya son 12 conciertos
-
Los precios no terminan de ajustarse
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 9 de mayo de 2025