Milei ya ha recortado más de 33.000 empleos públicos en Argentina desde que gobierna
Javier Milei, el presidente libertario de Argentina, ya ha recortado más de 33.000 empleos públicos en el país desde que gobierna en el país. Así, en algo más de diez meses en el poder, el político está llevando a cabo uno de sus principales objetivos económicos, es decir, la reducción del aparato estatal, tanto a nivel administrativo como de empresas.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, informó este jueves que hasta septiembre se han recortado un total de 33.291 empleos en el sector público, tal y como Milei tenía planeado.
De estos, 20.026 pertenecen a la administración pública, 11.014 a empresas estatales y 2.251 al personal militar y de seguridad. Estos ajustes reflejan las medidas que el gobierno ha implementado para reducir el tamaño del sector público y avanzar en la transformación del Estado.
Milei recorta empleos públicos
«La única manera sustentable de bajar la carga de impuestos es bajando el gasto público», ha recalcado el ministro, al defender una labor en la que trabaja «todo el equipo del presidente». Milei ha presumido públicamente de una «motosierra» para reducir el gasto en el país sudamericano.
Así, el presidente libertario sigue con el aminoramiento del poder del Estado, justo después de comenzar a aplicar privatizaciones en el país hispanoamericano, siendo Aerolíneas Argentinas la primera gran empresa que será vendida.
«En virtud de los persistentes paros convocados por los sindicatos aeronáuticos, que afectan a cerca de 40.000 pasajeros, el Gobierno ha iniciado conversaciones con varias empresas privadas latinoamericanas para que se hagan cargo de Aerolíneas Argentinas en caso de que continúen las extorsiones con este tipo de medidas», explicó el pasado 19 de septiembre el portavoz del Gobierno de Argentina, Manuel Adorni.
El equipo de Milei tuvo un encuentro con el objetivo de «terminar con la extorsión permanente de los gremios de Aerolineas Argentinas», según informó la cuenta de la Jefatura de Gabinete a través de la red social X.
Por tanto, los recortes de Milei no sólo afectan a los empleados públicos, sino también a las empresas estatales que están siendo privatizadas en línea con los objetivos de reestructuración.
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11