Miguel Blesa: un final marcado por las preferentes, las ‘black’ y los sobresueldos en Caja Madrid
Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid, ha sido hallado muerto en la mañana de este miércoles por un disparo en el pecho, justo antes de salir de cacería con algunos de sus amigos. Había sido condenado a 6 años de prisión por apropiación indebida y tenía más causas pendientes. ¿Quién era Miguel Blesa?
Presidente del consejo de administración de Caja Madrid entre 1996 y 2010, Blesa comenzó su andadura en el Cuerpo de Inspectores de Hacienda y ocupó después diferentes cargos de responsabilidad en la Administración Central del Estado, como en la secretaría del Gabinete Técnico del Ministerio de Hacienda o la Subdirección General de Estudios y Coordinación del Ministerio de Economía.
Blesa ejerció posteriormente como abogado experto en Derecho Tributario y en 1996 entró en el Consejo de Administración de Caja Madrid, donde posteriormente fue nombrado presidente gracias a los votos a favor del Partido Popular, Izquierda Unida y Comisiones Obreras. Ejerció como presidente hasta que en 2010 fue sustituido por Rodrigo Rato.
El primer escándalo judicial que salpicó a Miguel Blesa fue el de las irregularidades cometidas con las comercialización de preferentes. Por aquel entonces, UPyD presentó una querella ante la Audiencia Nacional contra Bankia, el exjefe de la CNMV Julio Segura y el que fuera gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Ordoñez.
Al año siguiente, en 2014, Blesa se vio inmerso en otra investigación, el famoso caso de las tarjetas black que directivos y consejeros de la antigua Caja Madrid utilizaban para gastos personales. En febrero de este año, Blesa fue condenado por la Audiencia Nacional a 6 años de cárcel por un delito de apropiación indebida, la condena más alta de los 65 encausados. El exministro de Economía Rodrigo Rato fue condenado por el mismo delito a 4 años y medio de prisión.
Además, Blesa tenía otro juicio pendiente por los sobresueldos presuntamente irregulares que se otorgaron desde el año 2008 y que ascendieron a 8,57 millones de euros en la caja que él mismo presidió. Esta causa le sentaba en el banquillo a él y al exdirector financiero de la entidad Ildefonso Sánchez Barcoj, que supuestamente causaron un perjuicio económico de 14,8 millones de euros.
El expresidente de Caja Madrid estaba a la espera de conocer la fecha de celebración de este nuevo juicio en el que se enfrentaba a una petición de cárcel de 4 años por parte de la Fiscalía Anticorrupción.
Lo último en Economía
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Los separatistas de Més ven «normal» haber hecho pagos indebidos de 1,6 millones en ayudas sociales
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
El alcalde de Palma le dice a Óscar Puente a la cara: «Éste no es el Paseo Marítimo que queríamos»