El miedo provoca grandes controles de seguridad en los aeropuertos europeos: los retrasos aumentan casi un 100%
Asociaciones internacionales y regionales de aerolíneas denunciaron este lunes que la nueva regulación comunitaria sobre controles de seguridad al entrar y salir del espacio Schengen «han causado caos y retrasos importantes» en los aeropuertos de Europa, los cuales, indican, han aumentado en un 97%.
«Hacen falta urgentemente más recursos para reducir los retrasos», señalan al Consejo de la UE la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), las asociaciones europeas de Aerolíneas para Europa (A4E), la filial europea del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), las Aerolíneas Europeas Regionales y la Representación Internacional en Europa de Aerolíneas.
Según una carta abierta dirigida a los ministros de Justicia e Interior de la UE y publicada este lunes por IATA, los controles adicionales implican un procesamiento extra de 20 segundos por pasajero, por lo que «puede tomar una hora para procesar los pasajeros en un vuelo normal».
Pérdida de vuelos
En algunos casos, estos retrasos han provocado que hasta un 5 % de los pasajeros en un día hayan perdido sus vuelos, aseguran las organizaciones en su misiva.
De acuerdo con las asociaciones, el número de vuelos con retrasos debido a los controles reforzados ha aumentado un 97% entre abril y junio de este año en comparación con el mismo periodo de 2016.
Además, señalan, en junio la contribución a la media del tiempo de demora por vuelo retrasado, debido a problemas en los controles, ha aumentado un 30 %.
Reclaman más agentes para los puestos de control
Todo ello «totalmente inaceptable», señalan desde la IATA, por lo que deben ser «desplegados más agentes e instalarse más mecanismos automáticos de control para el embarque», recomiendan ante la «caótica» implementación del nuevo reglamento comunitario.
Además, las asociaciones piden a los Estados miembros de la UE que recogen Información de Pasajero por Anticipado (API), como España y Francia, que hagan uso de las provisiones previstas en el reglamento que se introdujeron específicamente para «permitir controles más eficientes».
Asimismo, sostienen que la verificación por adelantado de los datos API podría acelerar los controles de pasajeros de la UE en la llegada.
319 millones de pasajeros afectados por la medida de la UE
Lo que quieren las asociaciones es ver medidas para minimizar las inconveniencias causadas a los ciudadanos comunitarios y para preservar la conectividad en los aeropuertos centrales (hub), ya que se estima que se verán afectados unos 319 millones de pasajeros al año por la medida de la UE, lo que significa casi la mitad de todos los viajeros que viajan a través de aeropuertos comunitarios.
«Apoyamos controles fronterizos adicionales si los Gobiernos consideran que mejoran la seguridad de los ciudadanos europeos, pero habíamos advertido de que esto requeriría más recursos para prevenir retrasos y los Gobiernos no han hecho caso a estas advertencias», señaló en un comunicado el vicepresidente regional para Europa de IATA, Rafael Schvartzman.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»