Microsoft supera momentáneamente a Apple como compañía más valiosa del mundo
Microsoft ha superado momentáneamente a Apple como compañía de mayor capitalización bursátil del mundo, si bien la compañía fundad por Steve Jobs ha recuperado posteriormente su liderato, según datos recabados por Bloomberg.
El ‘sorpasso’ ha sido posible después de que las acciones de la Microsoft crecieran cerca de un 1% en la apertura del parqué este jueves, lo que llevó su valor hasta las 2,87 billones de dólares (2,619 billones de euros), por delante de Apple, que había visto caer sus títulos en un 1%.
No obstante, para el mediodía, hora local de Nueva York, Apple dio la vuelta a la situación y recuperó un trono que la compañía fundada por Bill Gates ha venido disputándole últimamente a cuenta del ‘rally’ en bolsa desatado por las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial (IA) generativa.
No es la primera vez que Microsoft adelanta a Apple, puesto que, por ejemplo, ya lo hizo durante la pandemia de Covid-19 en 2020 y 2021 con el ‘boom’ del teletrabajo, momento que coincidió con las dificultades de la firma del iPhone para producir teléfonos dadas las disrupciones en las cadenas de suministro.
Microsoft entra en el consejo OpenAI
La gigante tecnológica Microsoft entrará en el consejo de la empresa desarrolladora de ChatGPT, OpenAI. Sin embargo, la compañía que dirige Bill Gates no tendrá derecho a voto y permanecerá como «observador» pese a poseer el 49% de la startup.
Sant Altman, fundador de OpenAI, se fue de la desarrolladora de inteligencia artificial tras ser despedido. Microsoft aprovechó la situación para captar al informático. Sin embargo, la startup dio marcha atrás tras una carta de cerca del 90% de la plantilla. Los trabajadores exigieron el regreso de Altman y amenazaron con seguir sus pasos y marcharse a la tecnológica que creó Bill Gates.
Poco después, OpenAI confirmó a través de un comunicado la vuelta de Altman como consejero delegado. Además, la empresa anunció que Mira Murati iba a ser nombrada directora tecnológica y Greg Brockman presidente.
De igual manera, OpenAI insistió en que Microsoft tendrá presencia en la junta, como adelantó este periódico, pero será como «observador sin derecho a voto». «Claramente tomamos la decisión correcta al asociarnos con Microsoft y estoy entusiasmado de que nuestra nueva junta los incluya como observador sin derecho a voto», ha afirmado la compañía creadora de ChatGPT.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza