Microsoft gana un 10% más, 46.824 millones de euros en seis meses, gracias a Office y LinkedIn
La suma del software Office, Dynamics o la red social LinkedIn registró un alza del 13,9%, hasta los 28.305 millones de euros
Microsoft, el gigante de la tecnología, se acaba de anotar un beneficio neto de 23.181 millones de euros en el segundo trimestre de su año fiscal 2024, que ha finalizado en diciembre, lo que equivale a un avance del 10,2%, según lo que se desprende de las cuentas de la compañía publicadas este jueves. En concreto, la facturación total de Microsoft ascendió a 66.953 millones de euros, un 12,3% más. Dentro de estas cifras, se encuentran los ingresos por la venta de productos, que bajaron un 14,4%, hasta los 15.595 millones de euros. Al mismo tiempo, la facturación procedente de servicios y otros conceptos se situaron en 51.358 millones de euros, un 24% más.
Mientras que por segmentos de negocio, la división de productividad y procesos de negocio, que aglutina el software Office, Dynamics o la red social LinkedIn, registró un alza del 13,9%, hasta los 28.305 millones de euros, mientras que el área en la nube, incluyendo Azure, brindó 24.561 millones de euros, un 18,7% más.
La rama informática de Microsoft
Por otro lado, la rama de informática personal (Windows o Xbox) aumentó un 0,1% su facturación, hasta los 14.087 millones de euros.
Asimismo, los gastos en los que incurrió la compañía de Redmond, entre costes de actividad, I+D o ventas, entre otros, sumaron 36.518 millones de euros, un 8,5% más.
Mientras que en el acumulado semestral, los beneficios de Microsoft fueron de 46.899 millones de euros y los ingresos de 130.015 millones de euros. Estas cifras fueron un 10,4% y un 14,1% superiores en comparativa interanual, respectivamente.
«Estamos innovando en toda nuestra cartera tecnológica y ayudando a los clientes a desbloquear todo el retorno de inversión de la IA para capturar la enorme oportunidad que tenemos por delante», ha asegurado el presidente y consejero delegado, Satya Nadella.
«Nuestro negocio de IA ya ha superado una tasa de ingresos anuales de 12.500 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 175%», ha añadido.
Igualmente, de cara al tercer trimestre, Microsoft anticipa que el área de productividad facture 28.269 a 28.557 millones de euros, la de computación en la nube entre 24.904 a 25.192 millones de euros y, por último, la de computación personal, de unos 11.923 a 12.308 millones de euros. En conjunto del ejercicio, los ingresos avanzarán a doble dígito.
Temas:
- beneficios
- Microsoft
Lo último en Economía
-
Montoro intentó vender Indra a General Dynamics en 2014 tras enchufar de consejero al hermano de su nº 2
-
El Ibex 35 sube un 0,19% al cierre: mantiene los 14.000 puntos con Iberdrola cayendo tras la ampliación
-
Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio por la toma de control de Tess
-
Hochtief (ACS) sube un 18% su beneficio neto operativo hasta los 355 millones de euros
-
Podemos pide sanciones para las eléctricas por el apagón a cambio de aprobar el decreto del Gobierno
Últimas noticias
-
Cómo va España – Alemania, en directo: resultado y dónde ver gratis la semifinal de la Eurocopa femenina 2025 hoy
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 23 de julio de 2025
-
Los Premios Princesa de Gerona apuestan por la pasión y el esfuerzo de los jóvenes en el Liceu de Barcelona
-
La princesa Leonor destaca el «entusiasmo y la energía» de los premiados en los Princesa de Gerona
-
El Rey llama a «apoyar a quienes están llamados a construir el futuro» en los Premios Princesa de Gerona