Microsoft detectó un 250% más de ataques de ‘phishing’ por email en 2018
Aumentan de manera preocupante los ataques de 'phising' detectados por Microsoft.
Las detecciones de ‘phishing’ por correo electrónico por parte de Microsoft aumentaron un 250% en el año 2018, según recoge el último Informe de Inteligencia en Seguridad de la compañía, que constata que el ‘phishing’ sigue siendo el método de ataque preferido por los ciberdelincuentes.
En este sentido, la empresa remarca que, según sus informes mensuales, solo en enero de este año el equipo de Seguridad de Microsoft detectó un promedio de 225.000 intentos diarios de ‘phishing’, que se incrementaron hasta los 300.000 en febrero.
De hecho, incide en que el 14 de febrero se alcanzó un máximo de 480.000 ataques de ‘phising’, aunque indica que, «después de este pico, la actividad volvió a estar por debajo de los niveles de enero». La compañía analiza «más de 6,5 billones de incidencias de seguridad al día».
Microsoft remarca que los ciberdelincuentes utilizan este método para engañar y conseguir que los usuarios revelen información personal (como contraseñas, datos de tarjetas de crédito, de la seguridad social o números de cuentas bancarias), y sigue siendo una amenaza debido a su «naturaleza humana».
Temas:
- Ciberseguridad
- Microsoft
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso