Microsoft confirma que los despidos afectarán a su plantilla en España
La firma espera que el despliegue de su región en la nube cree 50.000 empleos, entre directos e indirectos
Microsoft anuncia el recorte de cerca de 10.000 empleos
El presidente de Microsoft España, Alberto Granados, ha confirmado este lunes que los despidos anunciados por la corporación llegarán a España, pero ha asegurado que estos recortes no tendrán impacto en la construcción de sus centros de datos en Madrid y el lanzamiento de su región en la nube. «Hay determinadas áreas en las cuales hemos desinvertido y hay determinados áreas en las cuales hemos desinvertido y hay determinados proyectos en los que te tienes que ajustar a la demanda», ha asegurado en un desayuno informativo del Fórum Europa.
El presidente de Microsoft España ha subrayado que los 10.000 despidos anunciados por Microsoft a nivel global suponen el 5% de su plantilla, después de haber crecido un 50% en personal en los últimos años, lo que ha subrayado, se trata de un enfoque más conservador que otras grandes tecnológicas. «Un ajuste del 5% no es especialmente significativo. Es algo que es normal, hay que hacerlo y nadie es inmune, Y quien diga lo contrario está en otro mundo. Nadie es inmune y hay que priorizar», ha subrayado el directivo.
En cuanto a los centros de datos de Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes para su región en la nube, el directivo estima que tendrán un impacto en la economía de 15.000 millones de euros y generarán alrededor de 50.000 empleos.
Granados también ha explicado la estrategia de Microsoft respecto a la inteligencia artificial y ha destacado el impacto transformador que tendrá en la economía. El presidente de Microsoft España ha subrayado que el objetivo de la compañía con su inversión en Open AI es integrar sus tecnologías, incluida ChatGPT, en todos sus productos, desde Azure a Powerpoint, para que los usuarios puedan utilizarlo para generar textos o imágenes dentro de sus proyectos de manera orgánica.
El directivo ha subrayado que, entre otras apuestas, reforzarán con alrededor de un centenar de personas el ‘hub’ de inteligencia artificial de la compañía en Barcelona, y ha anunciado que se encuentra explorando oportunidades con varias empresas del Ibex 35 en torno a las posibilidades de esta aplicación.
Lo último en Economía
-
Apollo entra en juego: estudia comprar un 70% del Atlético de Madrid
-
ERC presenta en el Congreso la ley para gestionar el IRPF en Cataluña y presiona a Montero: «Debe cumplir»
-
Ryanair presenta un ERE para 100 trabajadores de la base de Santiago que va a cerrar en octubre
-
El Banco de España de Escrivá se rebela contra el Gobierno: «La regulación frena el crecimiento»
-
La trampa contable de Sánchez y el INE: revisa el PIB de 2023 y borra el crecimiento que inventó en 2024
Últimas noticias
-
Descubren desde el espacio 85 nuevos lagos subglaciales bajo la Antártida
-
Pilar Vázquez, presentadora de ‘Saber y Ganar’: en qué año y dónde nació y por qué nunca aparece en el programa
-
Casi nadie la conoce y es perfecta para una escapada: la ciudad de Europa a la que puedes viajar barato
-
Ni coches de lujo ni ropa cara: las 10 señales secretas que delatan a los ricos que viven como pobres
-
Algo terrible está pasando bajo el mar: ya ha entrado en colapso y los científicos lanzan el aviso más grave de la historia