Metrovacesa saldrá a Bolsa en 2018
Metrovacesa, promotora inmobiliaria controlada por Santander y BBVA, ha decidido finalmente salir a Bolsa en 2018, dado que ha convocado para el próximo 19 de diciembre una junta extraordinaria que aprobará su vuelta al parqué.
Los dos bancos venderán así parte de la compañía después de relanzar este año la actividad de construcción y venta de viviendas con que se quedó al vender la división patrimonial a Merlín Properties. Metrovacesa se convertirá en la tercera promotora inmobiliaria que salga a Bolsa tras la crisis, después de que este año lo hayan hecho Neinor Homes y Aedas Homes. Para 2018, el mercado también espera que dé el salto al parqué otra de las nuevas inmobiliarias, Vía Célere.
En el caso de Metrovacesa, como paso previo a su salida a cotización, Santander y BBVA realizarán una nueva inyección de suelos. En concreto, le traspasarán terrenos por 316,7 millones de euros a través de una ampliación de capital no dineraria, según datos de la compañía a los que tuvo acceso Europa Press.
Será el segundo traspaso de activos que las entidades presididas por Ana Botín y Francisco González realizarán a su promotora, después del cerrado el pasado mes de junio, de 3,1 millones de metros cuadrados por 1.108 millones de euros.
Esta nueva ampliación de capital se aprobará también en una junta de accionistas extraordinaria, en este caso convocada para este viernes, día 24. Posteriormente, y antes de la salida a Bolsa la compañía acometerá un ‘contrasplit’ de su capital mediante el canje de una acción nueva por 45 actualmente en circulación.
Con la nueva aportación de terrenos, Metrovacesa reforzará su posición y saldrá al mercado como una de las firmas con mayor suelo de España, dado que sumará una cartera valorada en casi 3.000 millones de euros.
La nueva inyección de suelo se sumará a los que ya tiene desde junio, un total de seis millones de metros cuadrados, repartidos por todo el país, por valor de 2.600 millones de euros y con posibilidad para levantar unas 40.000 viviendas. Metrovacesa retoma su actividad promotora y volverá al parqué coincidiendo además con el año en el que conmemorará el centenario de su constitución.
La salida a Bolsa de la compañía supondrá de hecho una vuelta al mercado, que abandonó en enero de 2013 tras casi medio siglo de cotización después de que los bancos tomaran el control de compañía al ejecutar la deuda de sus entonces accionistas de control.
Una vez superada la crisis, ante la recuperación del sector inmobiliario en España y tras la venta de la cartera de patrimonio a Merlín, los bancos que se han mantenido en su accionariado han resuelto relanzar la compañía y aprovecharla como plataforma para dar salida a los terrenos que tienen en sus balances.
En virtud del plan de negocio que han diseñado para Metrovacesa, que presentaron el pasado mes de junio, la compañía contempla iniciar la construcción de unas 2.000 viviendas este año e ir incrementando el ritmo de producción para lograr el próximo iniciar entre 4.000 y 5.000 nuevos pisos anuales.
Lo último en Economía
-
Demandaron a Disneyland París y el juez no tuvo piedad: así acabó una familia española
-
Fallo inaudito en ChatGPT: le pide ayuda para su jubilación y le queda una pensión de 200 euros
-
Los expertos lanzan la alerta más grave: no vas a volver a encender el aire acondicionado en tu casa
-
Adiós a tu dinero: el aviso de los expertos por el botón de los cajeros que te puede dejar sin nada
-
Giro inaudito de Hacienda: está dando una ayuda de 1.150 € por sólo cumplir estos requisitos
Últimas noticias
-
El Museo de la Felicidad abre sus puertas en Madrid con una experiencia única
-
Incendios en España, en directo: última hora de los focos activos y estado de las carreteras hoy en tiempo real
-
Marc Márquez rompe todas las barreras
-
Confirmado el cambio de hora en España: el giro que llega a partir de este día
-
Bajón de temperaturas y tormentas nunca vistas: el aviso de los expertos que pone en alerta a estas zonas de España