Metrovacesa pone en marcha su salida a Bolsa y anuncia de forma oficial su regreso al mercado
Metrovacesa emprendió este lunes los trámites de su próxima salida a Bolsa al remitir a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el anuncio previo de la oferta de venta de acciones de la promotora que realizarán Santander y BBVA, sus dos accionistas de control, según informó la empresa.
La inmobiliaria protagonizará así la primera salida a Bolsa del año, que precisamente estará marcado por los estrenos de empresas del sector. Para los próximos meses también se espera que comiencen a cotizar la promotora Vía Célere y la socimi de pisos en alquiler Testa Residencial.
En el caso de Metrovacesa, saldrá al mercado con una cartera de suelo de 6,1 millones de metros cuadrados de superficie, valorada en unos 2.600 millones de euros.
Permitirán levantar 37.500 viviendas
La compañía asegura que estos terrenos, repartidos por 31 provincias, permitirán levantar 37.500 nuevas viviendas.
Santander y BBVA no han detallado el porcentaje de Metrovacesa que colocarán en el parqué. En la actualidad, la entidad que preside Ana Botín controla el 70% de su capital y BBVA, el 30% restante.
Con su colocación en el mercado, las dos entidades buscan «monetizar» su inversión en la inmobiliaria, además de «ampliar la base de accionistas y mejorar el acceso a los mercados de capitales y la financiación».
Una vez enviado este anuncio previo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) debe analizar y aprobar el folleto de la operación de venta de títulos, en el que se detallará el porcentaje de acciones que se venden y el precio, así como el calendario concreto de la colocación.
Sigue la estela de Neinor Homes y Aedas Homes
Metrovacesa se convertirá así en la tercera promotora inmobiliaria que sale al mercado tras la crisis, después de que en 2017 lo hicieran Neinor Homes y Aedas Homes.
En el caso de la compañía que dirige Jorge Pérez de Leza, lo hará después de que el pasado año sus dos bancos accionistas relanzaran el negocio de construcción y venta de viviendas con que Metrovacesa se quedó tras vender la cartera patrimonial a Merlín Properties.
La salida a Bolsa de la compañía coincide con el centenario de su constitución y, de hecho, supondrá su regreso al mercado, que abandonó cuando en enero de 2013, tras casi medio siglo de cotización, los bancos tomaran el control de compañía al ejecutar la deuda de sus entonces accionistas de control.
Temas:
- Bolsa
- Metrovacesa
Lo último en Economía
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
Jornada 34 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes, 9 de mayo de 2025