Metrovacesa pierde 82 millones hasta septiembre pero repartirá dividendo en 2021
Metrovacesa ha cerrado los nueve primeros meses del año con unas pérdidas netas de 82,3 millones de euros, frente a las ganancias de 100.000 euros del mismo periodo del año anterior. Las cuentas, lastradas por el deterioro en la última valoración de los activos, también desvelan una subida de las ventas del 3%.
La promotora inmobiliaria explica que el impacto del covid-19 en el sector «ha condicionado la valoración de los activos ya que, actualmente, se asumen plazos ligeramente superiores en los periodos de venta, así como en la obtención de licencias».
Por su parte, el resultado bruto de explotación (ebitda) de Metrovacesa se situó hasta septiembre en -11,6 millones de euros, mientras que su facturación aumentó un 3% en los nueve primeros meses, hasta los 111,8 millones de euros, de los que 62,3 millones de euros corresponden a entregas de viviendas, lo que supone un margen bruto para la compañía del 17% en el desarrollo residencial.
A cierre de septiembre, Metrovacesa mantuvo su posición de caja en 302,4 millones de euros y su deuda neta alcanzó los 194,9 millones de euros, lo que representa un ratio de apalancamiento del 7%, «uno de los más bajos del sector», según ha destacado la empresa.
Metrovacesa ha decidido retomar el pago de dividendo en el primer semestre de 2021, con la intención de distribuir un mínimo de 0,26 euros por acción, aunque la cifra se determinará al principio del año próximo.
De esta manera, la compañía asegura que mantiene su compromiso de distribuir el grueso de la generación de flujos de caja.
Adicionalmente, la promotora avanza en el programa de recompra de acciones propias de hasta 50 millones de euros, iniciado en enero de 2020 y que a 28 de octubre alcanza 9,3 millones de euros invertidos y el 0,91% del capital social de la compañía.
Las preventas suben
La compañía ha destacado que en el tercer trimestre del año registró una cifra de preventas de 505 unidades, «la más elevada desde la salida a Bolsa» de la empresa y un 92% superior a la obtenida en el mismo periodo del año anterior (263 unidades).
De estas 505 unidades, 203 corresponden al acuerdo de ‘Build to Rent’ alcanzado con el gestor de activos inmobiliarios AEW. Las 302 unidades restantes responden a las ventas a inversores particulares, que han crecido un 15% frente al tercer trimestre de 2019.
De este modo, Metrovacesa cerró los primeros nueve meses del ejercicio con una cartera de preventas de 2.637 unidades, un 24% superior a la del inicio del ejercicio y equivalente a 747 millones de euros de ingresos futuros.
Aunque estas cifras confirman la recuperación de la demanda de viviendas de obra nueva durante los últimos meses del año, Metrovacesa mantiene una perspectiva «prudente» para el último trimestre del año y apuesta por una estrategia «flexible» ante la evolución de los datos macroeconómicos y del Covid-19.
A cierre de septiembre, la promotora contaba con 7.429 unidades activas, de las que 3.639 unidades se encuentran actualmente en fase de construcción. Adicionalmente, ha completado la construcción de 1.077 unidades en los primeros diez meses de 2020.
En términos de entregas, la compañía cerró los nueve primeros meses del año con 289 unidades entregadas, lo que supone un incremento del 121% frente a las cifras del mismo periodo de 2019. Metrovacesa espera que el último trimestre del año sea el que registre un mayor volumen de entregas.
La promotora finalizó los nueve primeros meses con unas ventas de suelo por importe de 49,4 millones de euros pese a la ralentización del mercado del suelo por la pandemia.
Temas:
- dividendo
- Metrovacesa
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica