La Mesa del Turismo estima que las pérdidas del sector alcanzan los 135.000 millones por la pandemia
La Mesa del Turismo ha elevado hasta los 135.000 millones su estimación de las pérdidas que el sector turístico sufrirá este 2020 como consecuencia de la pandemia y ha abogado por la implementación inmediata de corredores aéreos seguros como estrategia para reactivar la llegada de turistas a España a partir de abril de 2021.
«La inversión en test realizados a los turistas en sus aeropuertos de origen y la repetición de esos test a su salida supondría una partida nimia en comparación con el ahorro directo que obtendría el Estado de la reactivación económica del sector y la desafectación de miles de trabajadores de los Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)», ha explicado el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas.
La asociación mantiene la reivindicación de una serie de medidas solicitadas al Gobierno en los últimos meses y que impactarían positivamente en el sector, como la ampliación de los ERTE hasta el 30 de junio de 2021, la reducción del IVA turístico al 7% hasta 2022 y determinadas bonificaciones o exenciones en los impuestos recaudados por las comunidades autónomas y municipios, entre otras.
Corredores seguros
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado que está negociando con los mercados europeos para que haya test en origen y destino en los corredores turísticos, en lo que es una reclamación que viene haciendo Canarias desde hace meses.
«El protocolo de corredor turístico para Canarias ya incorpora como elemento para evitar las cuarentenas y las restricciones de viaje los test en origen y destino para los países en destino y, por lo tanto, ya está encima de la mesa. Estamos negociando esos corredores turísticos con los principales mercados emisores. Esperemos que muy pronto sea la herramienta para que dé la seguridad a un destino que ya está preparado», observó.
Según ha señalado la Mesa del Turismo, las previsiones de cierre de ejercicio son devastadoras para el turismo que, a la espera de una vacuna, ve limitadas sus opciones de recomponerse mínimamente a la habilitación de corredores turísticos seguros.
Lo último en Economía
-
La OCU lanza un mensaje claro: el efecto Trump será imparable y nos salpicará a todos
-
Cambio urgente en la declaración de la Renta 2025: ya puedes deducirte los gastos del dentista
-
Cierre masivo de cuentas bancarias en España: el Banco de España lo confirma
-
El Ibex 35 abre con una caída del 0,2% atento a la decisión del BCE
-
La nueva ley del Gobierno que podría acabar con una multa de 3.000 euros para Laura Madrueño
Últimas noticias
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV en directo el partido de la Europa League
-
Jagiellonia Bialystok – Betis: a qué hora es y dónde ver en directo por TV el partido de la Conference League
-
Carlos Alcaraz – Djere: a qué hora y dónde ver hoy en directo por TV el partido del Conde de Godó
-
La OCU lanza un mensaje claro: el efecto Trump será imparable y nos salpicará a todos
-
Condenado a 15 años de prisión por matar a puñaladas a otro hombre en Artà tras una pelea en un bar