La Mesa del Turismo estima que las pérdidas del sector alcanzan los 135.000 millones por la pandemia
La Mesa del Turismo ha elevado hasta los 135.000 millones su estimación de las pérdidas que el sector turístico sufrirá este 2020 como consecuencia de la pandemia y ha abogado por la implementación inmediata de corredores aéreos seguros como estrategia para reactivar la llegada de turistas a España a partir de abril de 2021.
«La inversión en test realizados a los turistas en sus aeropuertos de origen y la repetición de esos test a su salida supondría una partida nimia en comparación con el ahorro directo que obtendría el Estado de la reactivación económica del sector y la desafectación de miles de trabajadores de los Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)», ha explicado el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas.
La asociación mantiene la reivindicación de una serie de medidas solicitadas al Gobierno en los últimos meses y que impactarían positivamente en el sector, como la ampliación de los ERTE hasta el 30 de junio de 2021, la reducción del IVA turístico al 7% hasta 2022 y determinadas bonificaciones o exenciones en los impuestos recaudados por las comunidades autónomas y municipios, entre otras.
Corredores seguros
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado que está negociando con los mercados europeos para que haya test en origen y destino en los corredores turísticos, en lo que es una reclamación que viene haciendo Canarias desde hace meses.
«El protocolo de corredor turístico para Canarias ya incorpora como elemento para evitar las cuarentenas y las restricciones de viaje los test en origen y destino para los países en destino y, por lo tanto, ya está encima de la mesa. Estamos negociando esos corredores turísticos con los principales mercados emisores. Esperemos que muy pronto sea la herramienta para que dé la seguridad a un destino que ya está preparado», observó.
Según ha señalado la Mesa del Turismo, las previsiones de cierre de ejercicio son devastadoras para el turismo que, a la espera de una vacuna, ve limitadas sus opciones de recomponerse mínimamente a la habilitación de corredores turísticos seguros.
Lo último en Economía
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Los empleados de Ryanair en Santiago denuncian que se enteraron por la prensa de sus despidos y traslados
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los precios altos
Últimas noticias
-
Ayuso también se rebela en la Vuelta: supera a Romo para ganar en Los Corrales de Buelna
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza que van rumbo a Israel celebran una fiesta en una cala de Menorca
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
Sant Llorenç des Cardassar nombra a Juan Llull, fundador de Hipotels, hijo adoptivo del municipio
-
El bonito mensaje de Christian Gálvez a Patricia Pardo antes de su nuevo proyecto: «Feliz viaje»