La Mesa del Turismo carga contra Marlaska por la congestión de los aeropuertos ante la falta de Policía
Más de 6.000 pasajeros han perdido sus vuelos en el último mes a causa de las demoras y largas colas en los controles policiales
La nueva variante sudafricana ha hecho encender todas las alertas del sector turístico, que aún está lejos de alcanzar los niveles previos a la crisis del coronavirus. Ante esta situación, la Mesa del Turismo ha responsabilizado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de la congestión en los aeropuertos por la falta de efectivos de la Policía en los controles de pasaportes y de la mala imagen turística que transmite España.
Con la reapertura al turismo internacional y las nuevas medidas migratorias para los viajeros británicos, la situación en los grandes aeródromos españoles se ha desbordado hasta el punto de que en el de Madrid-Barajas más de 6.000 pasajeros han perdido sus vuelos en el último mes a causa de las demoras y largas colas en los controles policiales. Una situación, que según la Mesa del Turismo, se repite en Málaga, Tenerife o Alicante.
El presidente de la Mesa de Turismo, Juan Molas, ha denunciado que «la imagen que España está transmitiendo como destino turístico es deplorable, además de gratuita, ya que podría solucionarse de la manera más simple. Bastaría con que el ministro del Interior, en el ejercicio de sus funciones y como se le viene reclamando de forma reiterada desde el sector, incremente la dotación de personal en estos controles policiales ubicados en los aeropuertos con mayor densidad de tráfico internacional».
Impacto de la nueva variante
En las últimas semanas la nueva variante de la Covid, Ómicron, ha acaparado la atención como la «principal amenaza» a la reactivación del turismo. A pesar de la incertidumbre sobre su alcance, el sector fiaba la paulatina recuperación del turismo extranjero a la amplia vacunación de la población en España y a la confianza que se ha logrado generar en los mercados internacionales desde el verano.
«Con lo que no contábamos era con la inacción del ministro del Interior quien, por no tomar una decisión en tiempo y forma, es el responsable directo de este absurdo que perjudica, en primer lugar, a miles de pasajeros y, en segundo término, a la marca España en un momento especialmente delicado para uno de sus pilares, el Turismo», ha añadido Molas.
El presidente de la Mesa del Turismo ha señalado que la campaña de Navidad, las previsiones turísticas para 2022 y la temporada turística en Canarias «saldrán inevitablemente malparadas de la triste imagen que se está dando» con un desplome de las reservas y un aumento de las cancelaciones en las próximas semanas.
Lo último en Economía
-
Intel acepta el acuerdo de Trump: el Gobierno de EEUU se queda el 10% de la compañía aunque no la gestionará
-
La Fed apunta a una rebaja de tipos ante el «cambio de riesgos» y el Dow Jones alcanza máximos históricos
-
Powell redefine la estrategia de la Fed: prioridad al empleo por encima del objetivo del 2 % de inflación
-
Turner culmina la mayor obra industrial de Kansas con la megafábrica de baterías de Panasonic
-
Los técnicos avisan al Gobierno: gasóleo y pisos turísticos no recaudarán los 1.675 M€ que pide Bruselas
Últimas noticias
-
Gloria Estefan dará el pregón de la Fiesta de la Hispanidad 2025 en Madrid
-
Luna Negra de agosto: la noche más oscura del año para contemplar las estrellas
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
ONCE hoy, viernes, 22 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 22 de agosto de 2025