Mercedes Benz nombra a Reiner Hoeps nuevo presidente de España en sustitución de Roland Schell
Mercedes Benz nombra a Reiner Hoeps nuevo presidente de España y CEO de Iberia en sustitución de Roland Schell, que ha ocupado el cargo durante los últimos seis años y ahora pasará a ocupar la misma posición pero en Suiza, tal y como ha podido saber este diario. Con fecha 1 de junio la empresa alemana acometerá cambios en su dirección que afectan tanto al mercado español como al portugués.
Un cambio que llega en un momento dulce para la marca que ha cerrado 2022 como la marca premium líder en ventas en España. Una posición que el fabricante automovilístico alemán prevé revalidar también en este ejercicio.
Trayectoria Schell
Roland Schell desarrolló la organización de ‘Own Retail’ (concesionarios filiales de la marca) en Francia como presidente desde 2005 a 2008, siendo nombrado después managing director de Mercedes Benz Cars para el mercado francés. Entre 2011 y 2017, Roland ocupó el cargo de Presidente de Mercedes Benz Italia y en septiembre de 2017 se incorporó a la filial española como presidente de Mercedes Benz España.
También ha liderado la creación de un clúster ibérico y fue nombrado head of Mercedes Benz Iberia en septiembre de 2020. Además, y como punto culminante ha desarrollado el proyecto de modelo de agencia que la marca está implementando a nivel global y que verá la luz en el 2024. A partir del 1 de junio Roland Schell asumirá la posición de presidente de Mercedes Benz Suiza.
Hoeps asumirá su cargo en junio
A Schell le sustituye en sus funciones Reiner Hoeps, actualmente Presidente de Mercedes Benz France SAS, que asumirá desde el 1 de junio los cargos de presidente de Mercedes Benz España S.A.U. y head of Mercedes Benz Iberia.
Reiner Hoeps regresa al mercado español después de haber sido presidente de Mercedes Benz España en el 2016 y 2017 hasta la llegada de Roland Schell. En estos años en el mercado francés, Reiner y su equipo han contribuido con éxito a la transformación de la marca en Europa al lograr y defender la posición de liderazgo en el mercado premium francés, a la vez que ha reestructurado la red de concesionarios y mejorado significativamente la percepción de la marca.
Entre sus retos principales estará la consolidación del clúster en los mercados español y portugués y el desarrollo del negocio en medio de una transformación de la marca de los vehículos de combustión a los propulsados por motores 100% eléctricos.
Temas:
- Mercedes Benz
- Motor
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y se acerca a los 14.100 puntos
-
Le okuparon la casa y la solución que le dio la Servicios Sociales es para echarse a llorar: «Denunciar falsamente a…»
-
Casi nadie lo sabe pero Hacienda tendrá que pagarte un dineral: lo dice un experto y tiene sentido
-
No esperaba nada de este producto de Lidl, pero ha cambiado por completo el aspecto de mi cocina
-
Giro en el precio de los viajes del IMSERSO: esto es lo que van a costar a partir de ahora
Últimas noticias
-
Marlaska quiere elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil encargados de dar obras sin licitación
-
La camiseta más polémica de la Premier: un grande de la Premier incluye una bandera prohibida en Japón
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y se acerca a los 14.100 puntos
-
Ábalos: «Llamé a Valeri ‘ser’, porque todos somos seres humanos, no hay delito de odio»