Los mercados siguen sin creerse el Brexit: El Ibex se impulsa un 2,11%
Las encuestas siguen sembrando la duda acerca del referéndum en Reino Unido sin embargo, ni las casas de apuestas ni los mercados tienen la más mínima duda de que no habrá Brexit, y así lo están demostrando las Bolsas. El Ibex 35 se ha impulsado un 2,11% al cierre de la sesión de este jueves, lo que ha llevado al selectivo a quedarse a las puertas de los 8.900 enteros (8.885).
ArcelorMittal se ha consolidado como el mejor valor de la jornada con un avance del 6,46%, seguido de Acerinox (+5,36%), Santander (+4,29%), Caixabank (+3,75%) e IAG (+3,71%). Tan solo Enagás (-0,35%) y Mediaset (-0,08%) han cerrado en rojo.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 138,66 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,477%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1375 dólares. Felipe López Gálvez, de SelfBank, explica que «el optimismo se ha respirado en todos los activos, desde acciones hasta divisas. Tanto la libra esterlina como el euro se han revalorizado frente al dólar, que había venido actuando de refugio en los momentos en los que el Brexit parecía más probable. La moneda británica ha subido cerca de medio punto porcentual, pasando a marcar máximos anuales».
Al igual que las principales plazas del Viejo Continente, el selectivo español ha estado pendiente del desarrollo de la consulta que se está llevando a cabo en Reino Unido, cuyos ciudadanos deciden hoy si permanece o no en la Unión Europea.
Está previsto que los primeros resultados del recuento de votos se conozcan pasada la media noche, aunque los datos fiables no se esperan hasta cerca de las 8.00 horas. «Estamos ante una noche de larga agonía para las bolsas», indica el analista de IG, Álvaro Huerta.
El experto mantiene que, sea cual sea el resultado, «parece inevitable» que la volatilidad se convierta en protagonista y lleve a las Bolsas a reaccionar con fuerza «al alza o a la baja» en función de la decisión de los ciudadanos británicos. Mientras que desde SelfBank explican que «además del evidente perjuicio económico que tendría el Brexit, no hay que olvidar el componente político de esta consulta. Si no sale adelante, James Cameron saldrá reforzado como primer ministro y los partidos más euroescépticos del Viejo Continente perderán fuerza, lo que podría ahorrarnos muchos problemas en el futuro».
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos