Los mercados financieros ya anticipan la victoria de Hillary Clinton en EEUU
Los expertos cada vez lo tienen más claro: el mercado ya ha decidido que Hillary Clinton será la ganadora de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Tanto es así, que grandes bancos, como el Bank of America Merrill Lynch, se han apresurado a asegurar que “el mercado parece haber decidido, no sólo que Clinton va a ganar, sino que no será un resultado ajustado».
En este sentido, David Woo, estratega de la entidad, explicó que el hecho de que la diferencia entre sendos candidatos sea amplia será algo que guste a los inversores, a los que “les gustan las victorias aplastantes”. Woo, de hecho, señala que el S&P500 sube más de un 4% desde comienzos de julio y durante muchos años, cuando los candidatos presidenciales han ganado por un margen superior al 80%, el S&P500 había subido un 8,4% de media en los 90 días previos a la elección. Algo, que se puede observar en la siguiente tabla, elaborada por la entidad:
«Esto implica que el mercado ya espera que Hillary Clinton mantenga o aumente su ventaja, ya considerable, sobre Donald Trump en las encuestas de opinión», señaló Woo citando el Electronic Markets, un indicador que otorga a Clinton una probabilidad del 80% de victoria.
De hecho, según cuenta el portal Marketwatch.com, a principios de año Sam Stovall, estratega de mercado, señaló que el S&P500 tiene un historial bastante bueno a la hora de predecir los resultados de las elecciones. Y lo cierto es que desde 1944, el 82% de las veces que el S&P500 subió entre el 31 de julio y el 31 de octubre, el partido que estaba en el poder salió reelegido.
Según el famoso portal estadounidense RealClearPolitics, las últimas cifras que se manejan invitan a pensar que Clinton tiene todas las papeletas de terminar en la Casa Blanca.
El S&P500 en máximos
El principal índice norteamericano tocó sus máximos históricos el pasado 15 de agosto, en los 2.193 puntos; mientras que el Dow Jones industrial está muy próximo a cerrar agosto en positivo, con lo que encadenaría siete meses consecutivos al alza.
Además, según explican los expertos de Merrill Lynch, la volatilidad que está mostrando el cambio euro-dólar es otro buen indicador de que existen expectativas muy tenues de que finalmente haya un cambio en la política norteamericana. Y, en el caso de que el partido republicano acabe en la Casa Blanca y tome el control del Congreso, el dólar se fortalecerá y aumentarán los tipos de interés.
Lo último en Economía
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
-
Trump recrudece los aranceles a China hasta el 245% y Pekín asegura que los «ignorará»
-
El precio de la gasolina y el diésel bajan en Semana Santa: esto es lo que cuesta repostar
-
Sareb paraliza la entrega de casas a inmobiliarias a pesar de que ya tenían un contrato de arras
Últimas noticias
-
Es uno de los restaurantes más famosos de Córdoba y lo tienes que probar en Semana Santa
-
Todos los futboleros usan esta expresión, pero casi nadie sabe que proviene de un episodio heroico de España
-
Roland Garros homenajeará a Rafa Nadal en la Philippe Chatrier seis meses después de su retirada
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
El PP preguntará a Pilar Alegría en el Senado por su noche en el parador el día de la juerga de Ábalos