Mercadona pone fin al mal olor de pelo: vende más de 2.000 perfumadores capilares al día
Mercadona vende 2.000 vaporizadores al día para combatir el mal olor del cabello debido al humo del tabaco, la cocina, así como el ambiente concentrado de lugares cerrados. Este perfumador capilar, Hair Mist, lo produce la empresa Rofersam en su centro de Les Franqueses del Vallès de Barcelona.
La aplicación de este producto es muy sencilla: consiste en vaporizar sobre el cabello, evitando el cuero cabelludo para no engrasar y ensuciar el pelo a una distancia mínima de 10 centímetros, pudiéndose utilizar en cabello tanto seco como húmedo tantas veces sea necesario.
Además, su formato de 50 mililitros lo convierte en un producto transportable que permite rápidamente eliminar el el mal olor del pelo debido al humo del tabaco, la cocina, los olores de la calle, ambientes cerrados, o el propio sudor.
Entre sus componentes destaca el D-Panthenol (Provitamina B5), que aporta hidratación y nutrición intensa de larga duración a la melena sin ensuciar ni apelmazar el cabello, lo que ha generado un gran éxito comercial para la cadena de supermercados, alcanzando los 2.000 productos vendidos al día.
Éxito sostenible
Mercadona, en su apuesta por el medio ambiente, ha querido completar este producto con un envase sostenible que puede reciclarse en el contenedor amarillo retirando la etiqueta y la pipeta. La caja que contiene es producto también ha de ser reciclada en el contenedor azul.
Esta no es la primera vez que la cadena de supermercados encuentra un producto que se convierte en un éxito en ventas: las patatas de churrería son uno de los productos mas vendidos de la cadena, que junto con la ensaladilla rusa, el atún claro o las alitas de pollo siguen siendo productos que no pasan de moda. También en el ámbito cosmético Mercadona ha encontrado grandes hitos como el novedoso aceite de tomates extremeños que vende mas de 5.000 unidades al día.
En 2019, las compras de Mercadona en España alcanzaron un valor superior a los 19.970 millones de euros. De esta manera, como ha indicado la compañía, se sigue formalizando su compromiso de seguir apostando por el desarrollo del sector primario y la industria, con relaciones basadas en prácticas comerciales justas en toda la cadena; e innovando conjuntamente para contribuir a la economía productiva.
Lo último en Economía
-
Desigualdad en la vivienda: la mayoría espera 44 años para comprar mientras un 39 % no usa financiación
-
La productora de Buenafuente se convierte en la más contratada en RTVE: 9,3 millones más ‘La Revuelta’
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
Últimas noticias
-
Baleares iguala el ritmo de récord de 2024 en llegada de inmigrantes a pesar del descenso de julio
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Los OK y KO del lunes, 4 de agosto de 2025