El mercado también ve la crisis: el ‘índice del miedo’ en máximos
La volatilidad que están sufriendo los mercados es el más fiel reflejo de una realidad que se avecina: una crisis. El VIX, conocido como el ‘índice del miedo’, mide la volatilidad en los mercados, concretamente en el índice norteamericano S&P500. Se entiende que, cuando pasa de los 20 puntos, hay pánico en las bolsas -de ahí su nombre-. Pues bien, en lo que llevamos del mes de agosto, ha cotizado más tiempo por encima de ese nivel que por debajo.
En la actualidad, el ‘índice del miedo’, que acumula un repunte del 60% en lo que va de año, cotiza en el entorno de los 23 puntos básicos, lo que refleja el miedo en la inversión. Y lo cierto es que son muchas las incertidumbres que nublan los mercados: el ‘Brexit’, la guerra comercial, las más que posibles elecciones en países como España, Italia o Argentina, la desaceleración en Alemania y Reino Unido… Son, insistimos, muchas las incertidumbres y, al mercado, lo que menos le gusta es no tener controlada la situación; no saber lo que va a pasar aleja, y mucho, el dinero de los mercados.
Esta preocupación por la situación económica global y en especial, por la debilidad de la economía alemana, también se trasladó en la jornada del miércoles a los principales parqués europeos que cerraron la sesión con importantes pérdidas. El DAX alemán, la Bolsa de París y el FTSE MIB italiano cayeron por encima de un 2% mientras que el Ibex 35 se dejó un 1,9% y la Bolsa de Londres perdió alrededor de un 1,5%.
A todos estos datos negativos sobre la economía de la eurozona se suma la citada tensión generada por la guerra comercial y los aranceles que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenaza con imponer a la exportación de bienes europeos como por ejemplo el sector del automóvil. Este sector, recuerden, supone el primer sector industrial y exportador para la economía alemana, y ya presenta un pinchazo respecto a los datos obtenidos en 2018. Marcas como Mercedes, BMW o Audi han recortado sus ventas respecto al mismo periodo del año anterior.
Lo último en Economía
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
Philip Morris genera en Europa casi 290.000 millones y pide a la UE «un diálogo constructivo»
-
Fallece José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
-
China «viola los derechos humanos» de los pescadores del calamar que se vende en España
-
Sumar denunciará a las aerolíneas por subir los precios durante los incendios de Galicia
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés pregunta por Santiago en la Guardia Civil
-
En este restaurante con una estrella Michelín puedes comer por menos de 50 euros y está en un pueblo de Madrid que te sorprenderá
-
Si has tomado estos platos en tu infancia eres de clase media o baja
-
A los fans de M&M’s se les hará la boca agua: hay un nuevo sabor
-
Manuel Viso, médico advierte lo que te puedes encontrar si no lavas la ropa antes de estrenarla: «piojos, bacterias…