El mercado no confía en el recorte de producción de la OPEP en septiembre y el Brent cae un 3%
Los precios del petróleo Brent, de referencia en Europa, retrocedían en la jornada actual más de un 3% frente al cierre del pasado viernes hasta cotizar en un mínimo intradía de 55,52 dólares por barril, su mayor caída diaria desde el pasado 5 de julio y tras anotarse su mejor tercer trimestre en trece años.
Por su parte, el West Texas, de referencia en Estados Unidos, ha estado cerca de dejar atrás el umbral psicológico de los 50 dólares por barril al perder más de un 2,7% de su valor y cotizar en un mínimo intradía de 50,08 dólares.
La referencia europea lograba este trimestre su mayor aumento para un tercer trimestre desde 2004, con ganancias de alrededor de un 20%. De hecho, el Brent alcanzaba su máximo anual el martes pasado en los 59,49 dólares. El petróleo estadounidense, por su parte, registraba su mayor ganancia trimestral desde el segundo trimestre de 2016.
Este repunte se corresponde a la confianza cada vez mayor de que el mercado mundial de petróleo está cerca de desprenderse del exceso de oferta, en parte por los esfuerzos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de recortar la producción de petróleo en 1,8 millones de barriles al día.
No obstante, el desplome experimentado este lunes coincide con una encuesta realizada por Reuters en la que se apuntaba a un aumento de la producción de petróleo de la OPEP el pasado mes de septiembre, principalmente por un incremento del suministro por parte de Irak y Libia, éste último país exento de cumplir el pacto del cártel debido a los conflictos políticos que han provocado interrupciones en su capacidad de producción.
Lo último en Economía
-
Bruselas acusa a Temu de vulnerar las normas contra la venta de productos ilegales
-
El Ibex 35 borra el optimismo tras el acuerdo de la UE con EEUU y Técnicas Reunidas se dispara un 5,8%
-
El Supremo ratifica la condena al ‘pequeño Nicolás menorquín’ por apropiación indebida
-
El Gobierno aprobará este martes ampliar el permiso por nacimiento para dejar de pagar la multa de la UE
-
Moeve (Cepsa) dispara su beneficio un 8% en el primer semestre hasta los 182 millones
Últimas noticias
-
La juez declara culpable al ex presidente colombiano Uribe por «sobornos» para manipular testigos
-
Albares propone en la ONU un plazo de 12 a 15 meses para el reconocimiento y la entrada de Palestina
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
-
Jaume Munar accede a segunda ronda en Toronto y Pedro Martínez dice adiós al torneo
-
Medvedev contesta al ultimátum de Trump a Putin para el alto el fuego: «Podría terminar en guerra»