El mercado no confía en el recorte de producción de la OPEP en septiembre y el Brent cae un 3%
Los precios del petróleo Brent, de referencia en Europa, retrocedían en la jornada actual más de un 3% frente al cierre del pasado viernes hasta cotizar en un mínimo intradía de 55,52 dólares por barril, su mayor caída diaria desde el pasado 5 de julio y tras anotarse su mejor tercer trimestre en trece años.
Por su parte, el West Texas, de referencia en Estados Unidos, ha estado cerca de dejar atrás el umbral psicológico de los 50 dólares por barril al perder más de un 2,7% de su valor y cotizar en un mínimo intradía de 50,08 dólares.
La referencia europea lograba este trimestre su mayor aumento para un tercer trimestre desde 2004, con ganancias de alrededor de un 20%. De hecho, el Brent alcanzaba su máximo anual el martes pasado en los 59,49 dólares. El petróleo estadounidense, por su parte, registraba su mayor ganancia trimestral desde el segundo trimestre de 2016.
Este repunte se corresponde a la confianza cada vez mayor de que el mercado mundial de petróleo está cerca de desprenderse del exceso de oferta, en parte por los esfuerzos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de recortar la producción de petróleo en 1,8 millones de barriles al día.
No obstante, el desplome experimentado este lunes coincide con una encuesta realizada por Reuters en la que se apuntaba a un aumento de la producción de petróleo de la OPEP el pasado mes de septiembre, principalmente por un incremento del suministro por parte de Irak y Libia, éste último país exento de cumplir el pacto del cártel debido a los conflictos políticos que han provocado interrupciones en su capacidad de producción.
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Inmigrantes sin papeles exigen una vivienda en una protesta respaldada por la izquierda en Zaragoza
-
Más nutrientes y menos azúcares: el efecto saludable de un vaso diario de zumo de naranja
-
Vacunas sin agujas: estirar la piel podría convertirse en la nueva vía de inmunización
-
Un 30% de los pacientes con leucemia mieloide crónica ya puede vivir sin tratamiento
-
Una tortuga en peligro de extinción pone en riesgo Supervivientes All Stars