El mercado no confía en el recorte de producción de la OPEP en septiembre y el Brent cae un 3%
Los precios del petróleo Brent, de referencia en Europa, retrocedían en la jornada actual más de un 3% frente al cierre del pasado viernes hasta cotizar en un mínimo intradía de 55,52 dólares por barril, su mayor caída diaria desde el pasado 5 de julio y tras anotarse su mejor tercer trimestre en trece años.
Por su parte, el West Texas, de referencia en Estados Unidos, ha estado cerca de dejar atrás el umbral psicológico de los 50 dólares por barril al perder más de un 2,7% de su valor y cotizar en un mínimo intradía de 50,08 dólares.
La referencia europea lograba este trimestre su mayor aumento para un tercer trimestre desde 2004, con ganancias de alrededor de un 20%. De hecho, el Brent alcanzaba su máximo anual el martes pasado en los 59,49 dólares. El petróleo estadounidense, por su parte, registraba su mayor ganancia trimestral desde el segundo trimestre de 2016.
Este repunte se corresponde a la confianza cada vez mayor de que el mercado mundial de petróleo está cerca de desprenderse del exceso de oferta, en parte por los esfuerzos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de recortar la producción de petróleo en 1,8 millones de barriles al día.
No obstante, el desplome experimentado este lunes coincide con una encuesta realizada por Reuters en la que se apuntaba a un aumento de la producción de petróleo de la OPEP el pasado mes de septiembre, principalmente por un incremento del suministro por parte de Irak y Libia, éste último país exento de cumplir el pacto del cártel debido a los conflictos políticos que han provocado interrupciones en su capacidad de producción.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025