El mercado se enfrenta a Telepizza “por hacer caja y vender la moto a los accionistas”
“Me voy a pedir una pizza barbacoa, voy a llamar a Telepizza… Bueno, aunque ahora que lo pienso, todavía no hay Gobierno, así que mejor ceno ensalada”. Es lo que los gestores de Telepizza piensan que hacen sus clientes: dejar de comprar pizzas porque no hay Gobierno.
No, no es una broma. El consejero delegado de Telepizza, Pablo Juantegui, aseguró este miércoles que las ventas de la compañía en España se están resintiendo por la falta de Gobierno. En opinión del directivo, los españoles han “vuelto a reducir el ticket medio de compra” y “vuelven a enfocarse en el precio ante la incertidumbre que genera la situación política entre los ciudadanos”.
Los expertos tildan las palabras de Juantegui de “absurdas”. Javier Flores, de Asinver, explica que “no hace falta un análisis detallado para concluir que el negocio no evoluciona según lo previsto. Solamente las palabras de su presidente señalando a la falta de Gobierno como causa de la caída de ventas debería ser suficiente para no tomarse en serio el modo en el que gestionan la empresa”.
Y es que este tipo de excusas han levantado ampollas en el mercado, que ha aprovechado la ocasión para atizar con fuerza a la compañía y levantar las ampollas de su salida a Bolsa.
«Telepizza no sólo ha vendido pizzas, también la moto»
Juan Carlos Costa, director de Kostarof.com, ha explicado que “de momento, Telepizza sigue de caída de manera que no sólo han vendido Pizzas al mercado, sino que han vendido también la moto, pero sin personas humanas”. Y es que, tal y como adelantó en su día OKDIARIO, el fondo de capital riesgo Permira, la familia Ballvé y los fondos KKR, Cyrus y Oak Hill –los cinco principales accionistas de la compañía– redujeron, la misma sesión del debut, el pasado 27 de abril, su participación desde cerca de un 28%, hasta el 15%.
“Hablando en plata, han vendido la moto al mercado de manera que yo me pregunto, ¿dónde están los colocadores?”, se pregunta Costa, que añade que “resulta bochornoso todo lo que se está viendo”.
Pierde un 46% desde su debut
Telepizza se deja un 45,677% desde su salto al parqué; toda vez que se estrenó a un precio de 7,75 euros por acción, y las acciones apenas valen 4,2 a día de hoy. De hecho, al cierre de sesión de su debut, las acciones de la empresa se hundían un 19,3%, lo que supuso la peor salida a Bolsa de una compañía española en el presente siglo.
“Resulta bochornoso todo lo que se está viendo”
En concreto, los títulos de la cadena de pizzas cerraron en su primera sesión en los 6,25 euros, muy por debajo de los 7,75 euros en los que se fijó su precio de debut, y muy lejos también de los 6,99 euros a los que cayó en el mismo momento que comenzó a cotizar. «No era la salida más idónea, el precio era muy alto, a unos múltiplos muy exigentes con respecto a sus últimos resultados», explicaba por entonces Borja Rubio, analista de XTB.
Temas:
- Accionistas
- Telepizza
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram
-
Aagesen corrige a Sánchez y admite que en España sí hay uranio pero se hace un lío con el enriquecido
-
Tragedia en Sabadell: un hombre muere aplastado por una placa de hormigón en pleno centro comercial
-
Tottenham – Manchester United: horario y dónde ver online en vivo y por TV en directo la final de la Europa League
-
Los bancos lanzan un aviso importante: nunca olvides presionar esta tecla en el cajero