El mercado da por hecho la subida de tipos de la Fed tras los datos de inflación en EEUU
El Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) de Estados Unidos ha comenzado la reunión de dos días en la que tomará una decisión sobre su política monetaria. Tras los datos de inflación publicados este martes, expertos dan por hecho que la institución llevará a cabo una subida de tipos de interés.
En concreto, el FOMC hará pública su decisión este miércoles a las 14:00 hora local (20:00 horas en España) y el presidente de la Fed, Jerome Powell, ofrecerá una rueda de prensa para comentar las medidas adoptadas por la institución estadounidense.
La tasa de inflación interanual de EEUU se situó el pasado mes de mayo en el 2,8%, tres décimas por encima del incremento de abril, lo que supone la mayor subida en seis años, según ha informado el Departamento de Trabajo de la primera potencia económica mundial.
«Se espera que la Reserva Federal anuncie un aumento en los tipos de interés en su comunicado posterior a la reunión del miércoles y los inversores estarán atentos a las señales sobre sus planes para el resto del año», explica Sergio Ávila, analista de IG.
Franck Dixmier, director de renta fija de Allianz Global Investors, da por hecho el alza de tipos: «La clara orientación de la Reserva Federal y una serie de sólidos datos económicos apuntan a un posible resultado de la reunión de junio del FOMC: un alza de los tipos del 0,25%. No creemos que ningún factor externo -como la volatilidad de los mercados emergentes o las tensiones políticas en Italia- pueda disuadir a la Fed en esta etapa».
“Como últimamente los datos del empleo han sido buenos y las cifras de inflación han ido al alza, consideramos muy probable que, en su reunión, la Reserva Federal decida elevar su tipo de interés objetivo de los fondos federales», señalan desde Allianz.
No obstante, la Reserva Federal no se quedará de brazos cruzados tras la reunión, sino que seguirá trabajando en la normalización progresiva de la política monetaria. «Tras la subida anticipada de los tipos de interés de la Fed en junio, esperamos dos aumentos más este año, para un total de cuatro en 2018. También esperamos ver dos incrementos más de los tipos en 2019», concluye Dixmier.
BofA Merrill Lynch Global Research, en su reporte semanal, también es de la misma opinión: «Esperamos que el FOMC eleve las tasas cuatro veces este año a medida que la economía continúe creciendo por encima de la tendencia y el nivel de confianza sigue siendo alcista a pesar de los riesgos de cola. Continuamos esperando tres alzas en 2019 antes de detenernos, ya que las subidas acumuladas de tasas y la desaceleración del estímulo fiscal reducen el crecimiento».
Temas:
- Reserva Federal (Fed)
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga