El mercado apuesta por países emergentes gracias al incremento del precio de las materias primas
El mercado apuesta por países emergentes, tanto en fondos de renta fija como en renta variable. Los expertos coinciden en que entre los motivos de que este sea un mercado recomendable está el aumento del precio de las materias primas. “Además, la tendencia se puede mantener gracias al crecimiento económico de los países europeos y EEUU que importan materias primas de los países productores emergentes”, explica José María Luna, director de análisis y estrategia de Profim.
Desde Morningstar ven más atractivos los mercados emergentes que los mercados desarrollados y que EEUU en particular. “Aunque hay que distinguir entre regiones, por ejemplo, Brasil está un poco caro ya que ha subido un 70% el pasado año y a nivel de valoración somos un poco más cautos”, asegura Fernando Luque, Senior Financial Editor de Morningstar.
Para Morningstar, la mejor inversión es la de un fondo diversificado en todas las regiones. “Brasil y Latinoamérica pueden ser menos atractivos que Asia”. Por su parte, Paula Mercado directora de análisis de VDOS y quefondos.com, coincide con el analista ya que entre los principales generadores de rentabilidad destaca Asia con China, India, Corea del Sur y Taiwán.
Para Profim, la inversión en mercados emergentes puede ser una buena opción si miramos hacia el lado de la deuda (fondos que invierten en renta fija) con productos de corto plazo. Entre los ejemplos destaca los fondos Gam Star Emerging Market Rates y AXA World Funds Emerging Markets Short Duration Bonds.
En la parte de Bolsa, Profim asegura que es recomendable para inversores dispuestos a asumir riesgo. Por eso, “hay fondos de Bolsa que lo han hecho muy bien, es el caso de JPMorgan Funds Emerging Markets Equit Fund ya que lleva un 9,14% de rentabilidad en lo que va de año”.
Para Paula Mercado, en renta fija destaca el fondo de Morgan Stanley MSIF Emerging Markets Corporate Debt Fund A (USD), con una rentabilidad del 4,27% en lo que va de año y M&G Emerging Markets Bond Fund EUR A ACC. En renta variable destaca el fondo Goldman Sachs Emerging Markets Equity denominado en euros clase E, con una rentabilidad del 8,80% en lo que va de año
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
Últimas noticias
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Oblak olfatea un Zamora que le convertirá en leyenda de la Liga