Meliá sustituirá a FCC en el Ibex 35
El Comité Técnico del Ibex 35 ha decidido excluir definitivamente a FCC, que salió temporalmente del selectivo el pasado 18 de julio hasta que concluyera la Oferta Pública de Acciones (OPA) que el empresario mexicano Carlos Slim había lanzado sobre el 100% de su capital, y sustituirla por Meliá Hotels Internacional.
La compañía presidida por Esther Alcocer Koplowitz será así sustituida en el Ibex, como estaba previsto, por la cadena hotelera, que ha sido previamente excluida del índice Ibex Medium Cap.
Meliá se incorpora al selectivo con un coeficiente aplicable del 80% y 183,76 millones de acciones. Por su parte, FCC sustituirá a la hotelera en el Ibex Medium Cap con un coeficiente aplicable del 40% y 151,5 millones de títulos.
El Comité Técnico ha informado de que estas modificaciones entrarán en vigor a partir del próximo 8 de agosto y el ajuste de los índices se realizará al cierre de la sesión del 5 de agosto.
FCC salió temporalmente del Ibex el pasado 18 de julio por decisión del Comité Técnico del selectivo hasta que concluyera y se liquidara la OPA que Slim lanzó sobre la totalidad de su capital. El Comité había Ibex 35programado una reunión extraordinaria para este miércoles con el objetivo de decidir si quedaba excluida definitivamente o no.
El empresario mexicano elevó el martes su participación en FCC al 61,11% tras la liquidación de la OPA sobre el grupo constructor. El pasado viernes, el magnate mexicano había alcanzado una participación del 61,06% en la compañía después de que su sociedad Control Empresarial de Capitales (CEC) tomara un 25,6% a través de la OPA.
Lo último en Economía
-
Tequila, aguacate y tomate: qué productos están afectados por los aranceles de Trump
-
Cómo afectarían los aranceles de Trump a la UE, México, Canadá y China en cuanto a petróleo, acero y gas
-
Aviso muy urgente por los testamentos: problemas con la cuenta del banco si no pone esto
-
ACS y Acciona pujan por nuevas líneas de transmisión en Australia de 660 millones de euros
-
Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México y del 10% a China, mientras amenaza a la Unión Europea
Últimas noticias
-
El equipo del Kun Agüero se impone a la Rafa Nadal y gana la Hexagon Cup
-
Marimar Blanco: «Lo mínimo es no vender la memoria por unos votos manchados de sangre»
-
Tequila, aguacate y tomate: qué productos están afectados por los aranceles de Trump
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
Cómo afectarían los aranceles de Trump a la UE, México, Canadá y China en cuanto a petróleo, acero y gas