Los mejores médicos de España analizan las diferencias entre la primera y la segunda ola de covid-19
Doce de los mejores médicos de España, según la lista que Forbes incluye en el libro ‘Best Doctors Spain’, explican las diferencias entre la primera y la segunda ola de la pandemia por covid-19 y cómo el mejor conocimiento del coronavirus, la experiencia adquirida, una mayor dotación de recursos están resultando ahora fundamentales.
Si en la primera ola del Sars-CoV-2 fueron los virólogos los que tomaron las riendas para conocer lo máximo posible sobre el nuevo coronavirus, su evolución, origen, etc., en esta segunda ola ya se tiene un mayor conocimiento de este y de posibles tratamientos, siendo los neumólogos los que están más a pie de cañón.
El doctor José María Echave-Sustaeta, jefe del Servicio de Neumología del Hospital La Luz, indica que la primera ola en España, y especialmente en Madrid, fue tan devastadora, nos pilló a todos sin la preparación adecuada. Incluso en aquellos casos en los que se planificó una respuesta y una organización, el volumen de pacientes graves hospitalizados fue tan brutal que sobrepasó todas las expectativas posibles.
Sin embargo, asegura que, en la segunda, el conocimiento adquirido y la organización han permitido hacer frente a las demandas de atención a pacientes con insuficiencia respiratoria aguda grave de una forma mucho más adecuada.
Otra de las áreas relevantes durante la pandemia ha sido la de diagnosis. Para el doctor Juan Álvarez-Linera Prado, especialista en Diagnóstico por la Imagen del Hospital Ruber Internacional, desde el punto de vista de la imagen radiológica no se están viendo grandes diferencias entre ambas oleadas. En el área de Alergología, el doctor Pedro Gamboa, del Hospital de Cruces, apunta que en la primera ola se disponía de menos información sobre el coronavirus causante de la pandemia.
Estrategias terapéuticas
En esta segunda ola ha habido más opciones de análisis de los pacientes. La doctora Pilar Llamas Sillero, jefa del Departamento de Hematología de la Fundación Jiménez Díaz, pone en valor que, ahora, no existe carencia de recursos diagnósticos.
Además, mantiene que en la segunda ola ha habido un boom de publicaciones científicas que nos han dejado claro estrategias terapéuticas que no han sido eficaces. Y entre las que lo han sido, como hematólogo, destacar el valor de la profilaxis antitrombótica, siempre que no exista contraindicación, en todos los pacientes hospitalizados con infección covid-19.
En cuanto a los enfermos con menor edad, según el doctor Jesús Argente Oliver, catedrático de Pediatría de la Universidad Autónoma de Madrid y jefe de Servicio de Pediatría del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús Madrid, en Pediatría, hasta ahora, la incidencia de pacientes hospitalizados con covid-19 ha sido menor en esta segunda oleada y la hospitalización de casos graves en unidades de cuidados intensivos ha sido incluso inferior, señala.
Estos meses intensos de 2020, los especialistas han conocido mejor las consecuencias de esta pandemia. El neurólogo Rafael Arroyo, del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo y Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, considera también evidente que ahora se está más preparado.
Por último, el doctor Eduard Vieta, jefe del Servicio de Psiquiatría y Psicología del Hospital Clínico de Barcelona, explica que desde el punto de vista de la salud mental, durante la segunda ola estamos manteniendo la atención a todos los pacientes que la precisan, cosa que no pudimos hacer en la primera ola por tener que desviar recursos humanos y espacios a la atención a la covid-19.
Temas:
- Coronavirus
- Medicina
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín