El mejor precio de los carburantes desde el mes de mayo: la gasolina y el gasóleo caen más de un 2%
La gasolina y el gasóleo han caído más de un 2% en la última semana, hasta registrar precios medios de 1,66 y 1,654 euros el litro, respectivamente, una vez aplicado el descuento obligatorio de 20 céntimos fijado por el Gobierno, con lo que se mantienen en sus niveles más bajos desde el pasado mayo. Según los datos difundidos este jueves por el Boletín Petrolero de la Unión Europea, que recoge el precio medio registrado en más de 11.400 estaciones de servicio entre el 2 y el 8 de agosto, el precio de ambos carburantes vuelve a caer por debajo de la barrera de los 2 euros el litro incluso sin la bonificación pública.
Con estos valores, el coste de la gasolina ha descendido cerca de un 2,5% en los últimos siete días, mientras que el gasóleo es un 2,3% más barato. No obstante, siguen rondando máximos históricos para un mes de agosto, sólo por detrás de los valores de la semana anterior, cuando el litro de gasolina -con descuento añadido- se pagó de media a 1,702 euros, y el de gasóleo, a 1,693 euros. Aun así, la gasolina ha marcado en estos últimos siete días su precio más bajo desde mediados de mayo, cuando costó 1,697 euros el litro, mientras que el gasóleo no estaba tan barato desde los 1,652 euros, que marcó la última semana del mismo mes.
Los registros conocidos esta mañana se encuentran, además, lejos de los respectivos récords alcanzados el pasado junio, cuando la gasolina se situó en 1,941 euros el litro, y el gasóleo en 1,9 euros, aún tras el descuento al combustible. Es más, de acuerdo con los últimos datos, la gasolina ha sumado su séptima semana consecutiva a la baja, y el gasóleo, la sexta, a pesar de la operación salida.
Llenar el depósito cuesta 91 euros
Ambos carburantes también se sitúan por debajo de los precios registrados a finales de marzo, cuando superaron los 1,8 euros, lo que llevó al Gobierno a establecer la bonificación de 20 céntimos el litro para todos los consumidores, que estará vigente durante todo el año. Sin embargo, la escalada experimentada por estos combustibles desde comienzos de año -agravada después por la invasión rusa de Ucrania y la crisis energética- ha provocado que el precio de la gasolina haya aumentado más de un 12 % desde la primera semana de enero, frente al casi 23 % que se ha encarecido el gasóleo.
Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros tanto con gasolina como con gasóleo cuesta en torno a los 91 euros, lo que supone pagar unos 10 euros más que a principios de 2022 si se utiliza el primer carburante, y 17 euros más si se elige el segundo.
Lo último en Economía
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
-
Leroy Merlin pone esto en su web y se lía la mundial: «Para mujeres y principiantes»
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
Los accionistas minoritarios de Sabadell recomiendan no acudir a la OPA y esperar al informe del banco
Últimas noticias
-
El PSOE andaluz baja al barro y tilda a Feijóo de «peligro público» por «comer tanta fruta de Ayuso»
-
Un activista palestino defiende el asesinato del español por los terroristas: «Es un israelí más»
-
Hostelería de España califica de desproporcionada la prohibición de fumar en terrazas
-
El sector del vapeo alerta: la nueva ley facilitará el acceso de los menores y aumentará el mercado negro
-
La recarga de vehículos eléctricos generará una facturación de 3.500 millones de euros hasta 2030