El mejor «hospital» de teléfonos móviles de Europa nos enseña cómo eliminar la basura tecnológica
OKDIARIO viaja hasta Montpellier para recorrer las instalaciones de la mejor y más rigurosa planta de reacondicionado de móviles de Europa, la fábrica SMAAART. Una empresa que abrió sus puertas en 2017. Desde entonces hasta hoy, más de medio millón de teléfonos móviles han cobrado una segunda vida y no han acabado en la basura. Un evidente ejemplo de economía circular.
6000 metros cuadrados y más de cien trabajadores que cada día se entregan a la minuciosa tarea de dar una nueva vida a los móviles que llegan procedentes de todas partes del mundo. Funcionamos como una especie de «hospital de teléfonos», nos comenta Margarita, una de las pocas españolas que allí trabaja. Los aparatos se reparan y salen a la venta como nuevos, «niquelados», y a casi la mitad del precio original. «Todos los teléfonos que entran en esta planta siguen un riguroso proceso de transformación que consta de ocho pasos. Desde que llegan y se recepcionan, -primero se cargan-, luego se borran los datos de manera muy rigurosa y después se hace un diagnóstico de fallos , todo eso antes de intervenirlos», comenta Jaqueline Pistoulet, responsable de marketing de la compañía.
¿Qué es SMAAART?
Es una empresa de teléfonos reacondicionados cuyo objetivo es proponer
una alternativa de calidad y económica a sus usuarios y disminuir el impacto ambiental que genera la industria telefónica. Los teléfonos SMAAART están reacondicionados en su fábrica en el sur de Francia
a través de procesos industriales muy estrictos. Los móviles son 100% funcionales. Hasta aquí llegan todas las marcas, todos los modelos y diferentes estados estéticos. Se trata de dar una segunda vida a tantos teléfonos como sea posible. Y la clave del éxito es que los teléfonos se venden entre un 30% y un 50% más económicos que un producto nuevo y con garantía de 12 a 24 meses.
Economía circular
La mayoría de los teléfonos se recogen en Francia provienen de operadores telefónicos y empresas privadas que los descartan cuando se quedan viejos; luego se recuperan en la planta de Montpellier. Y, una vez reseteados, se revenden a través de la web. El 80% de la contaminación carbónica de un teléfono se debe a su fabricación. Con un teléfono reacondicionado se puede reducir toda esta contaminación y ayudar al futuro de nuestro planeta.
Ocho pasos
Son transformados en la fábrica siguiendo procesos industriales muy estrictos, lo que asegura una calidad muy elevada, y hace de ésta la mejor fábrica de Europa.
El proceso consta de 8 pasos: El primer paso es la recepción, clasificación y reciclaje de los dispositivos. Aquí los técnicos cualificados realizan un control de conformidad. El objetivo de este control es comprobar que los teléfonos no figuren en la lista negra de smartphones, que no sean robados o falsos, y que no estén bloqueados o se hayan utilizado en algún delito de falsificación. Es el paso más importante.
El segundo paso es el borrado completo y certificado de datos. Para esta tarea, se utiliza un programa certificado que permite eliminar por completo todos los datos personales, archivos y aplicaciones almacenados.
El tercer paso consta de pruebas funcionales y diagnósticos de los teléfonos. Aquí se prueba su funcionamiento. Este proceso consta de 40 puntos de control. En el cuarto paso se hace la calificación estética. En esta fase, los expertos se encargan de detectar imperfecciones y, a continuación, gracias a su algoritmo inteligente de calificación, se atribuye a los teléfonos un grado estético en función del resultado.
El paso 5 es la reparación y reemplazo de componentes internos. En esta fase se reparan o se reemplazan, en caso de ser necesario, los componentes internos defectuosos o desgastados por el uso.
En el paso 6 se hace la limpieza profunda de los móviles y se eliminan todas las bacterias para dejarlos como nuevos.
En el paso 7 se hace el Control de Calidad para asegurar la satisfacción del cliente cuando el producto llegue a sus manos. Finalmente, en el paso 8 se realiza el embalaje y preparación de los pedidos. Una vez que finaliza el proceso los móviles ya son 100 % funcionales. Los teléfonos se guardan en una ecológica caja SMAAART junto con una tarjeta de garantía y los
los accesorios nuevos. Muy pronto , según nos contó el presidente, Jean Christophe Estoudre desembarcarán con una nueva fábrica en España.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: 109 muertos y 161 desaparecidos tras unas riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos